sábado, 1 de noviembre de 2025

Vive Salvatierra un viernes cultural con el Festival de las Almas 2025

 Vive Salvatierra un viernes cultural con el Festival de las Almas 2025

Salvatierra, Gto.- Este viernes, el Festival de las Almas 2025 ofreció una jornada llena de color, tradición y expresión artística, enmarcada por actividades que celebraron la memoria y la identidad cultural de Salvatierra con evento que llenaron el centro histórico del Pueblo Mágico.

Desde temprana hora, el jardín principal cobró vida con el mercadito artesanal, donde talentosos creadores locales ofrecieron piezas únicas inspiradas en el Día de Muertos y la Noche de Brujas, elaborados con creatividad y profundo arraigo a las tradiciones. Mientras que el patio de la presidencia municipal albergó un vistoso altar de muertos de estructura piramidal, para el disfrute te propios y visitantes.

Por la tarde, el segundo cronista de la ciudad, Pascual Zárate Ávila, encabezó un conversatorio sobre el significado y evolución del Día de Muertos, resaltando la historia del concurso de altares, que este año celebra 34 años de continuidad, fortaleciendo así el vínculo entre la tradición y la comunidad. En el diálogo participaron también los narradores Filiberto Álvarez López y María Eugenia Lara Elizarraraz, quienes compartieron anécdotas y reflexiones sobre la importancia cultural de esta conmemoración. 

Posteriormente, el Auditorio Municipal se convirtió en el escenario del tradicional concurso de altares, donde integrantes del ITESS, la Preparatoria del SABES, la EDUCEM y el PAN presentaron vistosos montajes llenos de color, simbolismo y originalidad, reflejando su talento, compromiso y un profundo respeto por nuestra cultura, en una muestra que cautivó y emocionó al público asistente.

Antes del certamen, el grupo de danza prehispánica “La Rosa”, originario de Urireo, ofreció una emotiva presentación que evocó los rituales ancestrales que dan sentido a esta festividad. Más tarde, la agrupación repitió su actuación en la Explanada del Carmen, seguida del ensamble Ad Libitum, que presentó el programa “Voces del Silencio”, una puesta escénica que combinó música, poesía y reflexión sobre la memoria colectiva.

La jornada concluyó con la proyección de la película “Kubo” en el Panteón San Elías, creando una atmósfera única y conmovedora entre tumbas iluminadas y aromas de flor de cempasúchil. Mientras tanto, el Centro Histórico se mantuvo lleno de vida, con un ambiente familiar, festivo y emotivo, donde el Festival de las Almas 2025 reafirmó su papel como un puente entre generaciones y un homenaje a la riqueza cultural que da identidad a Salvatierra.

No hay comentarios: