La Rondalla Salvaterrense pone broche de oro al Festival de las Almas 2025
Salvatierra, Gto.- El Festival de las Almas 2025 culminó con una noche llena de música, tradición y emotividad en la Explanada del Carmen, donde la Rondalla Salvaterrense ofreció su esperado Recital de Día de Muertos ante cientos de familias que disfrutaron de un ambiente cálido y nostálgico, enmarcado por la magia de esta celebración.
El repertorio incluyó temas representativos del folclore mexicano como “La Llorona”, interpretada en una versión original con estrofas creadas por la propia agrupación, y “El Fantasma”, composición de Ramiro Pantoja. También deleitaron al público con sones veracruzanos, huapangos de Miguel Aceves Mejía y una pieza de guajira titulada “Historia del Hombre Muerto”, que dieron variedad y riqueza musical al programa.
La velada contó con la participación especial de Vero López, quien interpretó “La Bruja”, y Lupita Uribe, que conmovió al auditorio con su versión de “Tata Dios”, ambas acompañadas por los acordes de la Rondalla Salvaterrense; además, las hermanas María Fernanda, Karla Anahí y Karen Hernández dieron un toque visual y festivo al evento al caracterizarse como catrinas, decorando el ambiente e interactuando con el público.
Durante el intermedio, Eliseo Hernández puso el toque de humor y picardía con la declamación de calaveritas literarias dedicadas a personajes de la vida pública nacional y regional, provocando risas y aplausos entre los asistentes.
En otro momento destacado, se presentó la canción “Lágrimas de Oro”, escrita por Ricardo Uribe, integrante de la agrupación, reafirmando la sensibilidad artística que distinguen al talento local; y para culminar la velada, la Rondalla ofreció una emotiva versión de “El Jinete”, del inmortal José Alfredo Jiménez, desatando una ola de aplausos entre el público asistente.
El recital concluyó con una ovación general, celebrando el vigésimo octavo año consecutivo de presentaciones de la Rondalla Salvaterrense en el marco del Día de Muertos, poniendo broche de oro al Festival de las Almas 2025, que durante varios días llenó al Pueblo Mágico de arte, tradición y orgullo por sus raíces.

No hay comentarios:
Publicar un comentario