![]() | |
|
![]() |
| La hija menor de la familia Herrera Ruiz. |
![]() |
| Cabellera de la señorita Ma. de los Angeles Herrera. |
![]() |
| Ma. de los Ángeles en uno de sus caballos. |
![]() |
Fuente de bronce en el patio central de la casona de la familia Herrera Ruiz en Salvatierra, Gto. |
![]() |
| Algunos miembros de la familia Herrera Ruiz en la segunda década del siglo pasado. |
![]() |
| Portal que esta antes de entrar a la casa. |
![]() |
| Callejón que divide la casona de la hacienda con la huerta. |
![]() |
| Parte de explanada, galera y asoleadero frente a la casa grande de la antigua hacienda de Santo Tomás Huatzindeo. |
![]() |
| Foto de don Pedro Herrera Márquez, hacendado de Salvatierra, Gto tomada como en 1895. |
![]() |
| Antigua hacienda de San Lucas en Apaseo el Alto, que . |
![]() |
| Hacienda de San Lucas en Apaseo el Alto, Gto. Propiedad de don Pedro Herrera Márquez. |
![]() |
| Portal y entrada a la capilla a un costado de la casa en la Hacienda de San Lucas. |
![]() |
| Patio central de casa en la Hacienda de San Lucas. |
![]() |
| Sepultura de don Pedro Herrera Márquez en el Panteón de Santo Domingo en Salvatierra, Gto. en 1901 |
















6 comentarios:
Don Pedro Herrera era mi bisabuelo que hermoso saber de nuestros antepasados
El era mi bisabuelo don Pedro herrera
Publicar un comentario