En Salvatierra caminan juntas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Salvatierra, Gto. – El Gobierno Municipal llevó a cabo una caminata contra la violencia hacia las mujeres “Caminando juntas” con la participación de personal de la Presidencia y el DIF Municipal, así como de alumnas y alumnos del Jardín de Niños Antonio Caso, el Jardín de Niños Enrique C. Rébsamen y del CONALEP Salvatierra.
La actividad, realizada como parte las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, tuvo como propósito promover la sensibilización, la reflexión y el compromiso comunitario para prevenir y erradicar cualquier forma de violencia contra mujeres y niñas, fortaleciendo la cultura del respeto y la igualdad en Salvatierra.
Antes de iniciar el recorrido, la presidenta del DIF, María Teresa Cerda Rosas, dirigió un mensaje en el que subrayó que este día representa una oportunidad para reflexionar y reafirmar el compromiso del Gobierno Municipal con todas las mujeres de Salvatierra, el cual se basa en tres ejes fundamentales: promover la cultura del respeto, fortalecer la confianza e impulsar la autonomía de las mujeres.
Asimismo, señaló que la eliminación de la violencia es una tarea permanente que se fortalece mediante el diálogo, la sensibilización y la colaboración entre ciudadanía e instituciones. “En Salvatierra avanzamos paso a paso, impulsando acciones que fortalecen la autonomía, la participación y el bienestar de las mujeres, porque su bienestar es el corazón de nuestra comunidad”, expresó Cerda Rosas.
Posteriormente, la directora del Instituto de la Mujer Salvaterrense, Berenice Magaña García, hizo uso de la voz para dar a conocer los servicios que ofrece la dependencia a la población, reiterando la disposición de acompañar y orientar a las mujeres que lo requieran.
La caminata concluyó en la explanada del Carmen, donde las y los asistentes formaron un gran moño humano, consolidando el mensaje de unidad y compromiso de la comunidad salvaterrense, y como símbolo de esperanza y de la firme voluntad de construir un municipio donde el respeto y la igualdad sean la base de la convivencia cotidiana, uno de los objetivos transversales del Gobierno Municipal y en específico de la Coordinación de Prevención del Delito, que apoyó en la organización del evento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario