Un estandarte brillante para la historia de Salvatierra: Los Carmelitas Descalzospor Pascual Zárate Avila
El desfile de homenaje por la fundación de la muy noble y leal ciudad de San Andrés de Salvatierra, este 9 de febrero de 2012, tiene para mi una estampa visual inédita: el estandarte de la Orden Regular de los Carmelitas Descalzos.
La escuela secundaría de Los Manríquez llevó en escolta la enseña del Carmelo-Teresiano con el que llegó fray Diego de Cristo en 1645. Lo esperanzador de esta escolta por portar un símbolo religioso consiste en que es una señal de la correcta comprensión del laicismo en la educación pública y un profundo compromiso de la promoción de la identidad de la ciudad por los funcionarios municipales, que con espontaneidad candorosa muestran lo que somos, alejados ya de las viejas censuras surgidas de políticas anticlericales.
Debo confesar que al ver pasar a la escolta y escuchar desde el balcón de la ventana de la dirección de comunicación municipal, el relato casi de leyenda, me produjo una enorme afinidad con el momento que estaba viviendo, como si fuera una sensación de eternidad, como estar presenciando un momento que ocurrió hace 367 años y que se seguia repitiendo en el mismo valle por los mismos habitantes.
Todavía ahora que vuelvo a ver esta fotografía copiada del Facebook, -que por estar en el primer piso del edificio municipal, mi deseo de captar el cuadro con mi cámara no lo realice,- me produce una gran conformidad ancestral con el contingente escolar que se retrata a lo largo de la avenida principal y una simpatía evocadora por ese candor que delatan con sus posturas corporales de orgullo espontáneo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario