jueves, 24 de abril de 2025

Los valores por la vida un compromiso de lo civil y lo religioso en Salvatierra, Gto.

 Cultura espiritual y cultura civil por la cultura de la paz

por Pascual Zárate Avila



    En la Primera Guerra Mundial los partes de guerra de los caídos llegaban a los pueblos con numerosos nombres. 

    Hacia el final del conflicto armado, las poblaciones de las localidades de los países en guerra recibían las listas de los nombres de los abatidos en el frente de combate, sin mayor emoción, hasta con indiferencia.

    Hubo una pérdida del valor de la vida en su diferencia con la muerte, la vida o muerte del otro era lo mismo para el sentimiento de las personas de esa época. 

    En el pasado reciente, en Salvatierra la gran cantidad de noticias de ejecuciones en calles y centros sociales provocó una pérdida del sentimiento de duelo por la muerte del otro.  

    Las expresiones de los grupos artísticos ya no tuvieron tema y se extinguieron las actividades de cultura, aquella nacida de la creatividad de la propia población de la ciudad.

    El lamentable hecho del abatimiento de personas en un bar del boulevard de la ciudad nos mueve a la reflexión. Nos asombra lo absurdo de la agresión a la vida de seis personas.

  El valor de la vida debe de prevalecer en las actividades cotidianas, tanto los servicios de oración de las iglesias debe ser la respuesta al absurdo de las muertes, como, también, la seguridad pública debe incrementarse actualizando las herramientas de vigilancia, así como, las instituciones educativas deben ir construyendo, con compromiso, la cultura de la paz.

    Lo civil y lo religioso debe ser un mismo esfuerzo por la vida, para llevar a la mente de todas las generaciones el mensaje de la cultura de la paz y de la vida.

   La respuesta a la crisis de la paz social pasa por una unión local del gobierno municipal de José Daniel Sámano Jiménez con todas las iglesias, grupos culturales y escuela del municipio, para fortalecer los valores por la vida, unidos en la cultura de la paz.

    

    

2 comentarios:

Javier Lara dijo...

Estimado Pascual: Te escribo porque encontré a la venta en el marketplace de Facebook algunos de los libros de cuentas de la hacienda de San José del Carmen. Me duele ver que esos objetos anden por ahí rodando y pensé que quizá te interese comprarlos o sepas a quién le pueden interesar. Hace tiempo tuve el contacto de uno de los descendientes de don Francisco Llamosa, pero ya no lo encuentro, quizá a alguien así le puedan interesar. Aquí te dejo la liga: https://www.facebook.com/marketplace/item/681529001229950/?ref=browse_tab&referral_code=marketplace_general&referral_story_type=general&tracking=%7B%22qid%22%3A%22-9176552696804724676%22%2C%22mf_story_key%22%3A%226001733429651422152%22%2C%22top_level_post_id%22%3A%226001733429651422152%22%2C%22commerce_rank_obj%22%3A%22%7B%5C%22target_id%5C%22%3A6001733429651422152%2C%5C%22target_type%5C%22%3A6%2C%5C%22primary_position%5C%22%3A0%2C%5C%22ranking_signature%5C%22%3A8718583203083367534%2C%5C%22commerce_channel%5C%22%3A501%2C%5C%22value%5C%22%3A0.37742612759272%2C%5C%22upsell_type%5C%22%3A100%2C%5C%22candidate_retrieval_source_map%5C%22%3A%7B%5C%229710510995710178%5C%22%3A3011%2C%5C%2229173825982265725%5C%22%3A3012%2C%5C%229902196006504238%5C%22%3A3011%2C%5C%2229196990076615189%5C%22%3A3011%2C%5C%229571374479583321%5C%22%3A3011%2C%5C%2229471643602449104%5C%22%3A3011%7D%2C%5C%22grouping_info%5C%22%3Anull%7D%22%2C%22lightning_feed_qid%22%3A%22-9176552696804724676%22%2C%22lightning_feed_ranking_signature%22%3A%228718583203083367534%22%7D

Anónimo dijo...

Olvidé dejarte mi correo: larabayon@usa.net