viernes, 25 de marzo de 2011

2.- El gobernante civil un capítulo de educación ciudadana

Estado y ciudadanía de Jesús Guisa y Azevedo




Comentarios de Pascual Zárate Avila

Lo civil debe ser un puente de convivencia entre lo contradictorio, una forma tolerante de convivencia y de expresión de la pluralidad de ideas y creencias. La tolerancia es a final de cuentas, aceptar que la minoría se convierta en gobierno dentro de una alternancia civilizada. 
En el último párrafo le asigna al gobernante el papel de educador, de trasmisor de la virtud a los ciudadanos, al comunicar las virtudes personales y hacer las bien común.

2.- El gobernante civil
"El gobernante civil ha de entenderlo y comprenderlo todo, para estar a tono del bien común, vigilando la causa de la civilización. Lo civil es lo amplio, lo general, lo universal. Lo civil es la actividad constructiva del hombre. Lo civil sólo se da en la sociedad. Hay que reducir los fenómenos sociales a la idea de lo civil.
Lo civil establece una armonía entre las acciones dispersas y contradictorias de los ciudadanos. La conciencia de los civil y sus hechos es lo propio de los gobernantes. El gobierno civil es lo universal, son los intereses de todos en conjunción y armonía.
La virtud, cualidad personal, se debe comunicar para hacer de ella un bien común. México pide hacer fuerte a lo civil, quitando las tentaciones de grupos y castas de querer prevalecer." Jesús Guisa, año de 1956

No hay comentarios: