domingo, 2 de noviembre de 2025

Desfilan catrinas y catrines en Salvatierra

 Desfilan catrinas y catrines en Salvatierra



Salvatierra, Gto.- En el marco del Festival de las Almas 2025, se llevó a cabo el tradicional Desfile de catrinas y catrines, una de las actividades más esperadas del esta edición y que volvió a llenar de color, creatividad y tradición las calles del Pueblo Mágico.

Los participantes, caracterizados como elegantes catrinas y catrines, recorrieron el centro histórico entre aplausos y música, mostrando la riqueza cultural y el talento artístico de la comunidad salvaterrense. Los asistentes disfrutaron de un espectáculo visual único, en el que se mezclaron el arte, la imaginación y el respeto por las tradiciones del Día de Muertos.

El ambiente festivo se vivió en cada rincón, con familias que se dieron cita para admirar los vistosos atuendos, maquillajes elaborados y coreografías que dieron vida a este desfile lleno de identidad y orgullo local.

Con eventos como este, el Festival de las Almas reafirma su propósito de preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el sentido de comunidad, convirtiendo a Salvatierra en un referente cultural que cada turista en busca de experiencias con esencia de arraigo debe visitar.

Salvatierra se ilumina con globos de Cantoya

 Salvatierra se ilumina con globos de Cantoya



Salvatierra, Gto. — El cielo de Salvatierra se llenó de luz, esperanza y alegría durante la noche del sábado, como parte del Festival de las Almas 2025, donde habitantes y visitantes disfrutaron de una velada memorable.

Cientos de personas se reunieron en la explanada del Carmen para admirar el espectáculo de los globos de Cantoya, que elevaron sus destellos multicolores y llenaron el firmamento de magia y emoción.

El evento ofreció un ambiente familiar y festivo, acompañado de antojitos típicos, venta de artesanías y actividades culturales que fortalecieron la convivencia comunitaria y promovieron el turismo local.

Con esta celebración, Salvatierra reafirma su espíritu creativo y su posición como uno de los destinos más encantadores del sur de Guanajuato, al vestirse de luces en la víspera del Día de Muertos.

sábado, 1 de noviembre de 2025

Vive Salvatierra un viernes cultural con el Festival de las Almas 2025

 Vive Salvatierra un viernes cultural con el Festival de las Almas 2025

Salvatierra, Gto.- Este viernes, el Festival de las Almas 2025 ofreció una jornada llena de color, tradición y expresión artística, enmarcada por actividades que celebraron la memoria y la identidad cultural de Salvatierra con evento que llenaron el centro histórico del Pueblo Mágico.

Desde temprana hora, el jardín principal cobró vida con el mercadito artesanal, donde talentosos creadores locales ofrecieron piezas únicas inspiradas en el Día de Muertos y la Noche de Brujas, elaborados con creatividad y profundo arraigo a las tradiciones. Mientras que el patio de la presidencia municipal albergó un vistoso altar de muertos de estructura piramidal, para el disfrute te propios y visitantes.

Por la tarde, el segundo cronista de la ciudad, Pascual Zárate Ávila, encabezó un conversatorio sobre el significado y evolución del Día de Muertos, resaltando la historia del concurso de altares, que este año celebra 34 años de continuidad, fortaleciendo así el vínculo entre la tradición y la comunidad. En el diálogo participaron también los narradores Filiberto Álvarez López y María Eugenia Lara Elizarraraz, quienes compartieron anécdotas y reflexiones sobre la importancia cultural de esta conmemoración. 

Posteriormente, el Auditorio Municipal se convirtió en el escenario del tradicional concurso de altares, donde integrantes del ITESS, la Preparatoria del SABES, la EDUCEM y el PAN presentaron vistosos montajes llenos de color, simbolismo y originalidad, reflejando su talento, compromiso y un profundo respeto por nuestra cultura, en una muestra que cautivó y emocionó al público asistente.

Antes del certamen, el grupo de danza prehispánica “La Rosa”, originario de Urireo, ofreció una emotiva presentación que evocó los rituales ancestrales que dan sentido a esta festividad. Más tarde, la agrupación repitió su actuación en la Explanada del Carmen, seguida del ensamble Ad Libitum, que presentó el programa “Voces del Silencio”, una puesta escénica que combinó música, poesía y reflexión sobre la memoria colectiva.

La jornada concluyó con la proyección de la película “Kubo” en el Panteón San Elías, creando una atmósfera única y conmovedora entre tumbas iluminadas y aromas de flor de cempasúchil. Mientras tanto, el Centro Histórico se mantuvo lleno de vida, con un ambiente familiar, festivo y emotivo, donde el Festival de las Almas 2025 reafirmó su papel como un puente entre generaciones y un homenaje a la riqueza cultural que da identidad a Salvatierra.

Rescatan en Salvatierra la tradición de pirotecnia en los panteones municipales

 Rescatan en Salvatierra la tradición de pirotecnia en los panteones municipales



Salvatierra, Gto.- Como parte de las actividades del Festival de las Almas 2025 y con el propósito de honrar nuestras tradiciones más arraigadas, el Gobierno Municipal de Salvatierra, en coordinación con la ciudadanía, rescata la tradicional pirotecnia en los panteones municipales, una costumbre que durante años estuvo ausente y que ahora vuelve a llenar de luz y simbolismo estas fechas tan significativas.

El 1 de noviembre, en el marco de la celebración de Todos los Santos, se llevará a cabo una misa solemne a las 8:00 de la noche en el Panteón Villa de la Paz, acompañada por la elevación de un castillo pirotécnico y cuetes, evocando las antiguas festividades que unían a las familias salvaterrenses en torno a la memoria y la fe.

Un día después, el 2 de noviembre, se celebrará la misa dedicada a los fieles difuntos a las 12:00 del mediodía, también en el Panteón Villa de la Paz, donde las familias salvaterrenses rodeadas de flores, velas y oraciones, rendirán homenaje a la memoria de sus seres queridos en un ambiente de recogimiento, tradición y comunidad, quienes además disfrutarán al concluir la ceremonia del encendido de cohetes y juegos pirotécnicos para celebrar la vida y mantener viva la tradición del Día de Muertos.

Este emotivo regreso de la pirotecnia ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía, destacando el auspicio del ciudadano Abraham Martínez Saavedra, quien con generosidad y compromiso ha contribuido a revivir esta expresión cultural.

La administradora de panteones, Susana Torres Martínez, hizo un llamado a la población a vivir nuestras tradiciones con respeto y admiración, reconociendo que estas celebraciones no solo honran a quienes ya no están, sino que también fortalecen nuestra identidad como pueblo.

viernes, 31 de octubre de 2025

Inicia el Tianguis de las Flores para adornar los panteones de Salvatierra

 Inicia el Tianguis de las Flores para adornar los panteones de Salvatierra



Salvatierra, Gto.- Con la llegada del Día de Muertos, las calles y panteones de todo el país se llenan de color, aroma y tradición, y en Salvatierra, el tradicional Tianguis de las Flores de la calle Rivapalacio, se convierte en un espacio emblemático de encuentro donde comerciantes y familias se reúnen para adquirir flores y arreglos con los que honran y mantienen viva la memoria de sus seres queridos. 

Como cada año, miles de familias salvaterrenses acuden a los panteones desde finales de octubre y especialmente los días 1 y 2 de noviembre, para limpiar, adornar y rendir homenaje a sus seres queridos. Las tumbas se llenan de vida con flores de cempasúchil, claveles, crisantemos y gladiolos, símbolos del amor, el respeto y el recuerdo hacia quienes ya partieron.

El Gobierno Municipal ha dispuesto la instalación del Tianguis de las Flores sobre la calle Rivapalacio, entre Fernando Dávila y Abasolo, donde se concentran los principales puntos de venta; mientras que a partir de Abasolo se permitirá únicamente la venta de coronas.

Se prevé una gran afluencia de visitantes y compradores, por lo que las autoridades municipales hacen un llamado a la población a tomar precauciones y disfrutar de la festividad en un ambiente familiar, ordenado y seguro. Por su parte, los comerciantes locales esperan recibir a los asistentes con ofertas especiales y flores frescas, contribuyendo así a mantener viva esta tradición que une a las familias salvaterrenses.

Daniel Sámano inaugura el Festival de las Almas 2025 con un altar de muertos monumental en la rinconada del Carme

 Daniel Sámano inaugura el Festival de las Almas 2025 con un altar de muertos monumental en la rinconada del Carmen



Salvatierra, Gto.- Con la apertura del altar de muertos monumental en la Rinconada del Carmen, el presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, inauguró el Festival de las Almas 2025, una celebración dedicada a honrar la memoria, la tradición y la vida que une a la comunidad.

El altar, elaborado con la colaboración del alumnado de la Escuela Normal García Sarmiento de Sotomayor, tomó 4 días de trabajo y fue dedicado a las víctimas del terremoto de 1985, como un homenaje a quienes partieron, pero cuyo recuerdo sigue presente en la historia y el corazón del pueblo mexicano.

En su mensaje inaugural, el mandatario municipal, destacó el espíritu de unión y orgullo que distingue a los salvaterrenses, al afirmar que cada momento del festival llena de vida las calles y plazas de la ciudad, invitando a la comunidad a reencontrarse con sus raíces y a sentirse orgullosa de la riqueza cultural que distingue a Salvatierra.

“Durante estos días y hasta el 2 de noviembre, nuestra ciudad está llena de color, arte y cultura con actividades para todas las edades: talleres, lecturas, exposiciones, concursos de catrinas, de disfraces de mascotas, de botargas, recorridos y presentaciones que reflejan el talento y la identidad de nuestro pueblo”, puntualizó Sámano Jiménez.

Tras el corte de listón inaugural, encabezado por el alcalde José Daniel Sámano Jiménez, la presidenta del DIF, María Teresa Cerda Rosas; la regidora Nancy López Montes; la directora de Turismo, Genoveva Irais Fernández Monroy; y la directora de la Normal García Sarmiento de Sotomayor, María Eugenia Lara Elizarrarás, las y los estudiantes de quinto semestre de dicha institución ofrecieron una explicación sobre la composición del altar monumental y proyectaron un videodocumental alusivo al terremoto de 1985.

Al concluir esta emotiva presentación, dio inicio la siguiente parte del programa cultural, que incluyó carreras con participantes disfrazados y una colorida y animada competencia de botargas, llenando de alegría, risas y entusiasmo la primera noche del Festival de las Almas 2025.

Conversatorio del Día de los Difuntos con Aida, Ma. Eugenia, Filiberto y el cronista Pascual

 El misterio de la muerte en los Altares de Difuntos

-Conversatorio con Aida Guerrero, Filiberto Álvarez, Ma. Eugenia Lara y el cronista Pascual Zárate.

-En el Auditorio Municipal a las cinco de la tarde del viernes 31 de octubre

-Transmisión por Facebook en la página de Raccontiamo Storie

por Pascual Zárate Avila


Un escultural fuente representando el viaje de los difuntos guiados por serafines y querubines, en el patio parroquial del Santuario de la Virgen de la Luz

    El festival de las almas comenzó con la ceremonia de presidente municipal, Dr. José Daniel Sámano Jiménez, con la inauguración del altar monumental dedicado a las víctimas del terremoto del 19 de septiembre 1985.
    Los estudiantes de la escuela normal García Sarmiento de Sotomayor, en un panel de comunicación, explicaron los símbolos del altar de muertos y presentaron las pregunta perenne de la filosofía: ¿La forma de morir es consecuencia de la forma de vivir? ¿Por qué morimos? ¿Recordar a los muertos es su forma de no morir? ¿A donde se van los muertos? ¿La forma de morir determina un destino en el más allá? ¿La muerte es solo otra forma de la vida?
    Los símbolos de la muerte están en la ciudad, en la vida social, en las tradiciones, en la economía, en el arte y en la política.     
    El altar monumental del Festival de las Almas 2025, con el tema presentado de las víctimas del terremoto, nos abre un gran horizonte de percepción de la muerte ¿cuántas formas de morir pueden existir? 
   El terremoto en la CDMX nos deja un acontecimiento cuya imaginación despierta emociones de asombro ante las dos formar de la muerte: morir repentinamente sin tomar consciencia de sí mismo o morir lentamente atrapado en un lugar oscuro.
    Hoy haremos un conversatorio sobre los concursos de Altares de Muertos, históricamente promocionados por Aida Guerrero Torres desde 1994, quien contará la historia oral de su trabajo cultural en Salvatierra.
  También estará la maestra Ma. Eugenia Lara Elizarraraz, directora de la Escuela Normal García Sarmiento, quien ha participado con sus alumnos elaborando altares de muertos en los concursos del pasaje del Carmen. Nos contará la relación entre educación y vida trascendente en la memoria despues de morir. 
    Haciéndonos notar la semejanza de la vida con las flores estará Filiberto Álvarez López, la vida es bella y breve como una rosa o un crisantemo. Las flores son dedicadas en las ceremonias vitales como nacimiento, matrimonio, graduación, tradiciones, misas, fiestas familiares y sepelios. Filiberto nos narrará la unión de la vida humana con las flores en la cultura de Salvatierra, una ciudad de claveles y de flores sangre de cristo.
    El Conversatorio del Dia de Muertos será en el Auditorio Municipal a las cinco de la tarde y, con el apoyo de comerciantes, profesionistas y regidores, habrá transmisión estelar en Facebook en la página de Raccontiamo Storie.
    El Festival de la Almas 2025 es tradición, fiesta, convivencia y reflexión, es amor a la vida en comunidad humana.
    
    
    

    

Salvatierra celebra el Concurso de Disfraces para Mascotas 2025 dentro del Festival de las Almas

 Salvatierra celebra el Concurso de Disfraces para Mascotas 2025 dentro del Festival de las Almas



Salvatierra, Gto.– Esta noche, la Fuente de los Perros, en el centro de la ciudad se llenó de alegría, creatividad y cariño durante la realización del Concurso de Disfraces para Mascotas, una de las actividades más entrañables del Festival de las Almas 2025.

Las familias salvaterrenses se dieron citase dieron cita para compartir momentos inolvidables junto a sus fieles compañeros peludos, quienes desfilaron con creativos atuendos inspirados en el Día de Muertos, desde elegantes catrinas hasta simpáticas momias y seres del más allá que arrancaron sonrisas y aplausos del público.

El ambiente fue completamente festivo y familiar, destacando la originalidad, la tradición y el cariño con que cada disfraz fue elaborado, reflejando el profundo vínculo entre las mascotas y sus cuidadores.

La participación fue abierta y solidaria, pues el único requisito consistió en donar alimento para mascotas. Gracias a la generosidad de la ciudadanía, se reunió una significativa cantidad de croquetas, que será destinada a apoyar animales en situación vulnerable.

El jurado reconoció a los disfraces más destacados por su originalidad, carisma y elaboración, premiando el esfuerzo y la creatividad de cada participante. Más allá de la competencia, el evento promovió una cultura de respeto, empatía y cuidado responsable hacia los animales de compañía, fortaleciendo los lazos comunitarios en un entorno seguro y amoroso.

Las autoridades municipales agradecieron la entusiasta participación de la ciudadanía y reafirmaron su compromiso con el bienestar animal, la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento de la convivencia familiar en Salvatierra.

jueves, 30 de octubre de 2025

Celebran Festival del Día de Muertos en el Centro Gerontológico de Salvatierra

 Celebran Festival del Día de Muertos en el Centro Gerontológico de Salvatierra



Salvatierra, Gto.- Con el propósito de preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer los lazos familiares, el Sistema DIF Municipal de Salvatierra, llevó a cabo el Festival del Día de Muertos en el Centro Gerontológico, reuniendo a adultos mayores de diversas comunidades que acuden diariamente a esta unidad de atención integral.

El recinto se llenó de color, música y memorias, en una jornada que permitió a las y los usuarios rendir homenaje a sus seres queridos que ya no están, en un ambiente de respeto, alegría y convivencia, mediante actividades que incluyeron música en vivo, alimentos, baile, cultura y un emotivo concurso de disfraces.

Dentro de la convivencia con los usuarios, la coordinadora del Centro Gerontológico, Mariana Morales Macauzet, aseveró que la atención y cuidado de los abuelitos es una prioridad, por lo que desde el inicio de la administración han puesto todo el empeño por mejorar la infraestructura del Centro Gerontológico.

La celebración fue amenizada por el grupo de música versátil “Axis”, que interpretó melodías de ayer y hoy, creando un ambiente festivo y nostálgico que animó a los presentes a bailar y compartir momentos entrañables. 

Posteriormente se realizó el concurso de disfraces, en el que se premió la creatividad y carisma de los participantes. Los tres primeros lugares recibieron premios en especie tipo despensa, y el primer lugar fue reconocido con un obsequio simbólico y un incentivo económico.

De esta manera, el Sistema DIF Salvatierra ratifica su compromiso con el bienestar, el acompañamiento digno y afectuoso de las personas adultas mayores, promoviendo espacios de encuentro que celebran la vida, la memoria y nuestras raíces.

Inicia el mercadito artesanal del Festival de las Almas en Salvatierra

 Inicia el mercadito artesanal del Festival de las Almas en Salvatierra



Salvatierra, Guanajuato.- Con una colorida muestra del talento local, se puso en funcionamiento para deleite de salvaterrenses y visitantes el mercadito artesanal del Festival de las Almas en el jardín principal de la ciudad, ofreciendo del 30 de octubre al 2 de noviembre una amplia variedad de productos con temática del Día de Muertos.

Entre la variedad de artículos disponibles destacan dulces tradicionales, alfeñiques, joyería, bisutería, jabones y velas artesanales, así como muñecos tejidos en crochet, todos reflejo del talento, la identidad cultural y el arraigo de las y los artesanos de la región.

Este espacio que reúne a 26 emprendedores locales, responde al compromiso del presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, de integrar a comerciantes y productores de Salvatierra en las actividades culturales y sociales que fortalecen la economía del Pueblo Mágico. 

La iniciativa permite que los artesanos den a conocer su mercancía de una manera más fácil y oportuna impulsando las ventas y generando ingresos que contribuyen al desarrollo de sus negocios y mejorando la calidad de vida de sus familias.

Colorido recorrido ciclista y leyendas dan vida al “Festival de las Almas” en Salvatierra

 Colorido recorrido ciclista y leyendas dan vida al “Festival de las Almas” en Salvatierra



Salvatierra, Gto.-  Como parte de las actividades del Festival de las Almas, más de 200 niñas y niños caracterizados de catrines y catrinas, y otros disfraces alusivos al día de muertos, participaron en un recorrido ciclista por las principales calles de la ciudad, donde además disfrutaron de la narración de leyendas locales en distintos puntos del trayecto.

El recorrido comenzó en punto de las 9:00 de la mañana con la entusiasta participación de estudiantes de los seis grados educativos de la Escuela Primaria "Sindicato Textil Revolución", quienes estuvieron acompañados por padres de familia, docentes y autoridades escolares, contando en todo momento con el resguardo de una unidad de vialidad que encabezó el contingente.

El grupo partió de la escuela ubicada en la cabecera municipal y  recorrió las calles de Guillermo Prieto, Miguel Hidalgo, Ignacio Altamirano, José María Morelos, Santos Degollado, Ignacio Zaragoza y Mariano Abasolo, para finalmente regresar al punto de partida, completando así un circuito lleno de color y entusiasmo.

Durante el trayecto se realizaron cuatro paradas especiales para dar lectura a leyendas, las cuales se llevaron a cabo en el Jardín de Capuchinas, en la calle Morelos frente al antiguo molino, en el atrio del templo de Santo Domingo y en la Explanada del Carmen, donde se relataron pasajes tradicionales que captaron la atención de los participantes.

El evento fue un éxito gracias a la suma de esfuerzos de la sociedad y del personal de las áreas de Turismo, Deportes, Protección Civil y Seguridad Pública, Movilidad y Transporte.

miércoles, 29 de octubre de 2025

Invitan al Concurso de Disfraces para Mascotas 2025

 Invitan al Concurso de Disfraces para Mascotas 2025



Salvatierra, Gto.– El Gobierno Municipal de Salvatierra invita a participar en el Concurso de Disfraces para Mascotas 2025, que se llevará a cabo este jueves 30 de octubre a las 7:00 de la noche en la Fuente Fundadores en la plaza del mismo nombre, mejor conocida como Fuente de los Perros, dentro de las actividades del Festival de las Almas.

El evento se perfila como una noche llena de color, imaginación y alegría, en la que las familias salvaterrenses podrán compartir momentos especiales junto a sus mascotas y disfrutar de una exhibición de disfraces inspirados en el Día de Muertos, celebrando nuestras tradiciones con cariño y creatividad en compañía del entusiasmo de sus fieles compañeros peludos.

Las inscripciones pueden realizarse en la oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia Municipal o directamente en el lugar del evento antes de su inicio. Como único requisito, se solicita la donación de al menos un kilo de croquetas o alimento para mascota, que será distribuido en apoyo a animales en situación de desventaja.

Habrá premios para los mejores disfraces, reconociendo la originalidad, el ingenio y el carisma de cada participante, tanto en la elaboración del atuendo como en la interacción con el público. Se valorará el esfuerzo, la creatividad y el vínculo afectivo entre las mascotas y sus cuidadores, fomentando así una cultura de respeto, ternura y responsabilidad hacia los animales de compañía.

El Gobierno Municipal de Salvatierra invita a la ciudadanía a disfrutar una noche especial llena de alegría y diversión junto a su mejor amigo peludo, en esta actividad familiar que promueve el cuidado responsable de las mascotas y fortalece la convivencia comunitaria, que también busca visibilizar la importancia de brindarles un entorno digno, seguro y amoroso.

martes, 28 de octubre de 2025

Daniel Sámano entrega pavimentación de 2.3 MDP en el Fraccionamiento 2000

 Daniel Sámano entrega pavimentación de 2.3 MDP en el Fraccionamiento 2000



Salvatierra, Gto.- El presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, entregó la pavimentación de la calle Fray de San Andrés en el Fraccionamiento 2000, una acción largamente esperada en la que se invirtieron más de 2 millones 343 mil pesos, a fin de fortalecer la infraestructura urbana de la cabecera municipal y mejorar la calidad de vida de las familias salvaterrenses.

La obra incluyó la rehabilitación de 130 metros lineales con pavimento, la construcción de 241 metros cuadrados de banquetas, la adquisición de una bomba charquera para prevenir inundaciones en temporada de lluvias, así como la plantación de árboles nativos que contribuirán a mejorar el entorno.

El mandatario municipal señaló que estas acciones fortalecen la imagen urbana de la ciudad y mejoran la movilidad tanto vehicular como peatonal de los habitantes del fraccionamiento y de las colonias vecinas al tiempo que destacó que cada proyecto entregado refleja el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno consolidando una visión de desarrollo ordenado y sostenible.

Finalmente, el primer edil reiteró el compromiso de su administración con la realización de obras que atiendan las necesidades reales de la población contribuyendo a mejorar su seguridad, movilidad y bienestar. “Estamos transformando Salvatierra con acciones que reflejan un gobierno cercano y comprometido, enfocado en elevar la calidad de vida las familias”, destacó Sámano Jiménez.

En la entrega estuvieron presentes, además del alcalde, la presidenta del DIF Municipal, María Teresa Cerda Rosas; la directora de Desarrollo Social, Yaritza Martínez Patiño; el director de Obras Públicas, Miguel Ángel Gómez Castillo; así como la presidenta del comité de obra, Chantal Romero Feliciano, y el vecino Carlos Arreguín Ramírez, quienes, a nombre de los beneficiarios, agradecieron al presidente municipal la realización de esta importante intervención urbana.

lunes, 27 de octubre de 2025

Invitan a participar en el tradicional Concurso de Altares de Día de Muertos.

 Invitan a participar en el tradicional Concurso de Altares de Día de Muertos.



Salvatierra, Guanajuato, 27 de octubre de 2025.

El gobierno municipal, a través de la Dirección de Cultura, invita a la ciudadanía en general a participar en la edición número 32 del tradicional Concurso de Altares de Día de Muertos, que se llevará a cabo dentro del Festival de las Almas.

El director de la Casa de la Cultura, Luis Alfonso Elizondo Guerrero, informó que en esta edición podrán participar instituciones educativas tanto de la cabecera municipal como de las comunidades, además de agrupaciones civiles y familias que deseen rendir homenaje a sus seres queridos. Señaló que, por motivos de logística, los altares serán instalados en el Auditorio Municipal, lo que permitirá ofrecer un mejor espacio de trabajo a los participantes, facilitar el resguardo de los elementos colocados y garantizar una adecuada circulación del público asistente.

El funcionario destacó que se recomienda dedicar los altares a personajes ilustres de Salvatierra, es decir, a ciudadanos que hayan contribuido de manera significativa en los ámbitos histórico, cultural, educativo, artístico o musical. Asimismo, dio a conocer que el concurso se llevará a cabo el viernes 31 de octubre a partir de las 6:00 de la tarde, premiando a los tres primeros lugares.

Elizondo Guerrero mencionó que desde este lunes los participantes podrán comenzar a montar sus altares en el auditorio, los cuales permanecerán expuestos hasta el 3 de noviembre, permitiendo al público disfrutar de esta emblemática tradición.

Finalmente, recordó que este concurso fue iniciado por la periodista Aída Guerrero, quien durante 30 años lo organizó de manera ciudadana e ininterrumpida, suspendiéndose únicamente durante la pandemia de COVID-19 y retomándose el año pasado como parte del Festival de las Almas.

Bases del concurso:

Apego a la tradición mexicana y sus elementos representativos.

Originalidad, creatividad y presentación.

Se recomienda elaborarlos en honor a personajes ilustres de Salvatierra.