viernes, 14 de junio de 2024

El humanismo mexicano como revolución de las conciencias


 Claudia Sheinbaum y Daniel Sámano en la política humanista

Daniel Sámano frente al humanismo mexicano en Salvatierra

por Pascual Zárate Avila

Después de realizada la campaña de promoción electoral de la esperanza hecha por Daniel Sámano, ahora él tiene frente a sí, el horizonte de gobernar siguiendo el humanismo realmente vivido en Salvatierra, Gto 

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene la naturaleza de la política del humanismo mexicano, como un conjunto de actos humanos basados en valores de la cultura mexicana, cuya existencia es antigua. 

Ahora la mirada del presidente electo de Salvatierra, Daniel Sámano, tiene la perspectiva para ver con un nuevo enfoque:  el de valorar los actos humanistas de los pasados gobernantes salvaterrense como inspiración de gobierno municipal actual. 

Siguiendo el optimismo de Daniel Sámano, ahora podremos enorgullecernos de valorar la cultura humanista de Salvatierra, a través del enfoque de su gobierno humanista de la cuarta transformación. 

Con él, podremos mirar la gran extensión del jardín principal, como una traza hecha de grandes dimensiones, para albergar, conviviendo en las fiestas, a toda la población, a indígenas y españoles del valle y la ciudad. 

Tomar como un gran legado moral el acto realizado por Agustín de Carranza y Salcedo, quien, para salvar vidas de indígenas, quienes morían ahogados al cruzar el río Lerma, hizo del puente un paso gratuito. 

Con el enfoque de un gobierno de política humanista, podemos definir, desde su origen, a la ciudad de Salvatierra como una ciudad abierta, sin muros de protección, con calles anchas para recibir a indígenas, mestizos y criollos. 

A Salvatierra la alcanzó le influencia del humanismo renacentista del obispo Vasco de Quiroga, cuya orden franciscana fundó en Salvatierra, hacia 1536, un convento hospitalillo para enseñar y curar a los indígenas. 

En el siglo pasado el humanismo era vigente en la cultura poética de la ciudad de Salvatierra: J. Luz Ojeda, Federico Escobedo y Jesús Guisa quienes nos legaron obras literarias y filosóficas de impronta humanista inspiradas en el carisma de la advocación de la Virgen de la Luz. 

Con el presidente electo, Daniel Sámano Jiménez, tenemos ya la novedad del reencuentro, en la política municipal, de los valores de la honestidad, la igualdad, la independencia y el amor a la tierra, a la salvaterridad. 

No hay comentarios: