sábado, 1 de junio de 2024

La antesala del 2 de junio en un día de rutina provinciana en Salvatierra, Gto.

Un pronóstico del ganador municipal basado en:

"Ser es ser percibido"

por Pascual Zárate Avila  




Viendo a la calle de Hidalgo a la altura de la Plaza Colonial, me doy cuenta de ser ella una parte dignamente conservada en sus fachadas coloniales, a pesar de tener locales comerciales donde había ventanas.  

La calle Hidalgo, llamada calle Real en el virreinato, es una vía con tráfico ruidoso de motocicletas, aroma de café y chilaquiles. Los colores de las fachadas son de tonos pastel de amarillo, rosa y guinda. 

La sensación de caminar por el piso de cantera de la banqueta, con paso calmado siguiendo la sombra, es de estímulos agradables por la belleza arquitectónica y la amabilidad de los comerciantes.  

En la calle Hidalgo no se instalarán casillas electorales, la avenida permanecerá sin congestionamientos debidos a la formación de filas de electores esperando votar en las urnas, ellas están instaladas en las calles aledañas. 

Mientras escucho la música de órgano electrónico y voz cantando en inglés, la cual es reproducida en el interior de una cafetería con mobiliario de madera, donde tomo un café frío.  

La calma preelectoral de la calle tiene el significado de saber la permanencia de la misma rutina de las tiendas, cafeterías y restaurantes después del domingo 2 de junio. Sólo el turismo las movería al cambio. 

En lo cotidiano del ambiente rutinario del centro de la ciudad es un buen clima, un poco caluroso, para resolver el dilema de predecir al ganador de las votaciones en el nivel municipal. 

Las campañas de promoción para ganar el voto de cada candidato marcaron muchas apariciones en las redes sociales. La disputa quedó definida entre la candidata del PAN y el representante de MORENA. 

Asistí al mitin de cierre de campaña realizado en el jardín de Urireo por MORENA. Caminé en la marcha entre cientos de simpatizantes electorales, llegados de todo el municipio: caminaban, cantaban y saltaban convencidos al ritmo de las porras. 

Era como si todas las playeras, gorras y banderas, repartidas a la ciudadanía en las visitas de saludo en las casas de las comunidades, fueran a apoyar a los candidatos de MORENA en mitin de cierre de campaña en Urireo.  

El entusiasmo a gritos, la risueña alegría de los simpatizantes al ver la multitud de acompañantes en la marcha de Urireo fue un signo social, comunitario, de la esperanza política despertada por el candidato municipal de Salvatierra. 

Marchaban convencidos en el contingente los simpatizantes, ocupados en sonreír, gritar y saludar a los vecinos de la calle principal de Urireo, quienes salían a gritar con ellos, mostrando banderas y letreros de propaganda MORENA. 

Mientras escribo mi pronóstico electoral, el sol de la tarde se vuelve más luminoso, el calor es húmedo con el refrescante viento venido de los torrentes de agua fría del río Lerma y el café helado está ahora tibio.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Me sobre gusta saber que el río lleva caudales de agua, el café es lo de menos, con un hielo se arruina o se compone. Lo de Urireo puede ser el preludio de un socialismo suave y necesario.

Anónimo dijo...

Es una lastima que Marx para tantos años de su vida en alguna sala de lectura del Museo Británico, pues aún no terminamos de entenderlo y una muestra de ello son las elecciones de hoy. En fin. Doctor bonita crónica. Un sàludo.