Mostrando entradas con la etiqueta Apicultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apicultura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

Daniel Sámano entrega apoyos por más de 1 millón de pesos en beneficio de 20 comunidades

 Daniel Sámano entrega apoyos por más de 1 millón de pesos en beneficio de 20 comunidades



Salvatierra, Guanajuato. 23 de julio del 2024. El presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez y la secretaria del Campo Marisol Suárez Correa realizaron la entrega de apoyos de los programas “Agricultura del Futuro” y “Familia productiva” que suman una inversión conjunta entre, los beneficiarios, el municipio y el estado de 1 millón 172 mil 987 pesos.

Con estas acciones, el alcalde reafirmó su compromiso con el sector primario de Salvatierra, reconociendo el papel fundamental que juega el campo en el desarrollo económico y social del municipio. “Para mí es un gusto apoyar siempre al campo salvaterrense, porque con el campo todo, sin el campo nada”, expresó Sámano Jiménez.

En total se hizo entrega de 202 bultos de maíz a 67 unidades de producción provenientes del programa “Agricultura del Futuro”, siendo beneficiados agricultores de la Estancia de San José del Carmen, El Potrero, San Nicolás de los Agustinos, Ojo de Agua de Ballesteros, Rancho de Guadalupe, Santo Tomás Huatzindeo, El Salvador, El Capulín, La Lagunilla del Carmen, La Huerta, San Miguel Eménguaro, La Luz, San Isidro, Maravatío del Encinal, San Pedro de los Naranjos, Los Negros, La Magdalena, Ejido San Juan, Cupareo, San José del Carmen y Urireo.

Además, fueron entregados 20 pies de cría de ganado caprino a productores de las zonas de Urireo, La Calera, Janicho, San Nicolás de los Agustinos y El Sabino; y 20 módulos apícolas a productores de las comunidades de El Potrero, La Palma de la Luz, El Ranchito de San José del Carmen, La Luz, La esquina, El Sabino y Santo Tomás Huatzindeo, por medio del programa “Familia Productiva”.

Asimismo, en compañía del representante Estatal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER), Justino Arriaga Rojas, los directores de los programas estatales, e integrantes del Ayuntamiento, el alcalde y la Secretaria entregaron implementos y maquinaria agrícolas a productores salvaterrenses.

En el evento acudieron también la síndica municipal Marisol Alvarado Barrera; las regidoras Nancy López Montes, María Isabel Contreras Rodríguez y Marieli Cervantes Vega; los regidores Rafael García del Horno y Javier Cardoso López; además del director de Desarrollo Rural Cesar Ramírez Raya.

viernes, 24 de enero de 2025

Salvemos a las abejas, es la consigna mundial. Sin abejas no hay fertilización para la vida natural

 Se apoyará a los apicultores del municipio.

Salvatierra, Guanajuato. 24 de enero del 2024. El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Rural durante estos 3 años tiene como objetivo principal dar un mayor impulso al campo, en sus vertientes agrícola y ganadera para con ello reducir los gastos de operación y mejorar la economía del sector.

Esta mañana en el museo de la ciudad el director de Desarrollo Rural Cesar Ramírez Raya acompañado de personal del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Guanajuato y del Comité Estatal de Sanidad Vegetal Guanajuato sostuvieron una primera reunión con apicultores del municipio, gremio pecuario que había sido ignorado por las anteriores administraciones municipales.

En la reunión se contó con la asistencia de apicultores de las comunidades de El Sabino, San José del Carmen, Cupareo, Puerta del Monte y cabecera municipal, a quienes les indicaron que durante el actual gobierno sí serán considerados para acceder a apoyos de diferente índole esto con los objetivos de que puedan tener un mejor control y manejo de sus abejas, así como incrementar la producción de miel, jalea real, polen, cera y otros subproductos y con ello mejorar su economía. 

Así mismo se les invitó a llegar a formar una asociación civil pecuaria o sumarse a una ya existente para que con ello puedan acceder de una mejor forma a los apoyos, así como sumar esfuerzos y trabajar en la concientización de la ciudadanía sobre la importancia y protección de las abejas para que no las molesten ni las maten.

 “El tema de la apicultura tiene relevancia por los factores de la preservación de la vida misma  y por la generación de alimentos sanos y sus sub productos de beneficio para la salud. Anteriormente los apicultores estaban trabajando por separado sin ningún apoyo ni orientación de su trabajo, hoy queremos unirlos y ayudarles a que desarrollen mejor sus unidades de producción”, finalizó Cesar Ramírez.