Mostrando entradas con la etiqueta sociedad civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad civil. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de mayo de 2010

La globalización y Salvatierra, Gto.


En la era digital todo está contabilizado

por Pascual Zárate Avila 


Ranking de blogs

La globalización de la supercarretera de la información tiene al blog de Arcadia salvaterrense en el ranking de blogs de la Unión Europea en el lugar 65,707, de un total de más de seis millones de blogs.


El interés por conocer a la ciudad de Salvatierra a través de Internet es palpable en las visitas contabilizadas en el ranking, lo cual es manifiesto porque la temática del blog de Arcadia salvaterrense, se circunscribe a la investigación y reflexión de la identidad cultural del municipio salvaterrense.

La conclusión de esta experiencia es que efectivamente contamos con un patrimonio cultural de dimensiones globales, por su diversidad artística, las gestas históricas y su lugar histórico en la gestación del Nuevo Mundo y los ideales utópicos de españoles industriosos. La visión de la filosofía social cristiana que en el periodo novohispano, desplegaron carmelitas teresianos, franciscanos, agustinos, dominicos y las madres capuchinas. La ciudad tiene un orden urbano original para toda la Nueva España, pues es producto de la única oportunidad que tuvieron los Carmelitas Descalzos para edificar una ciudad.

La tarea, para los agentes del desarrollo comunitario, es conocer el valor del patrimonio salvaterrense y compartirlo con las personas de todo el mundo interesadas en la obra de los dos místicos del carmelo descalzo: santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz, en su concreción urbanística.

domingo, 5 de abril de 2009

La sociedad civil como organización para la enseñanza de la libertad

En la caracterización de la época que vivimos se hace la descripción del concepto de la Era de la Globalización, definiendo que hoy se "piensa globalmente para actuar localmente". En la actuación local siempre deben de ir los elementos identitarios del actuar. Con esta premisa esta levantado el andamiaje del programa de recorridos culturales por el centro histórico de Salvatierra. La historia del pensamiento universal, de México y de los aconteceres cotidianos de la ciudad están enmarcados en los espacios públicos y domésticos de la traza urbana colonial, muy bien conservada como un museo.
 Ahora, luego de realizar dos presentaciones radiales, siete reportajes periodísiticos y más de cuarenta recorridos y exposiciones sobre el arte colonial salvaterrense, estamos en un momento crucial, la de organizarnos como sociedad civil para seguir adelante con los espacios estelares de la ciudad y las comunidades. A los lectores de este blog que deseen participar en la constitución de una asociación civil cuyo objeto será la difusión y enseñanza de la cultura de Salvatierra, mediante publicaciones, videos,  exposiciones, seminarios, diplomados,  y recorridos favor de escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: pzarate2001@hotmail.com para intercambiar ideas y definir la participación de todos los motivados por la comunicación intergeneracional.
Como dato interesante informamos que quienes ya aceptaron participar son: Henry Villagómez, Jacobo Guerrero, Rodolfo Cortés, Javier Cardoso. Haremos la información del avance sobre este proceso de formación de una organización de la sociedad civil.
Si, amigo lector, deseas participar en la enseñanza de nuestra rica cultura humanista a las generaciones jóvenes, comunicate.