Mostrando entradas con la etiqueta cultura del agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura del agua. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2024

Reparación completa del pozo 9 de Salvatierra

 SMAPAS Restablece Servicio de Agua tras Reparación del Pozo 9 en Salvatierra

                                                                Salvatierra, Gto., 21 de noviembre de 2024. – El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPAS) informó que concluyó con éxito los trabajos de reparación del pozo 9, ubicado en la colonia Fundadores, tras una falla en la válvula Check, localizada en la columna central del pozo.

    Gracias a la pronta intervención del personal de SMAPAS, el servicio de agua potable fue restablecido al 100 % en las colonias San Carlos, Lomas Verdes, Pedregal, Los Arcos, Bonampak y en las zonas cercanas a la secundaria federal Alfonso Reyes.

    El director de SMAPAS, Mario Lara López, destacó que, para garantizar el suministro durante las reparaciones, se redistribuyó el agua desde los pozos 5 y 6 de la cabecera municipal, minimizando así las afectaciones a los usuarios.

    Estas acciones forman parte del compromiso de SMAPAS de ofrecer servicios de agua potable y alcantarillado de calidad a las familias de Salvatierra. A través de labores de mantenimiento en pozos, líneas de conducción y reparaciones oportunas, el organismo busca asegurar el acceso al agua, un recurso indispensable para satisfacer las necesidades primarias de la población.

    SMAPAS reafirma su compromiso con el bienestar de los salvaterrenses, trabajando continuamente para mejorar la infraestructura y garantizar un servicio eficiente.

martes, 3 de noviembre de 2015

Los clavados desde el puente de Salvatierra en 1963.

La leyenda viviente de los clavados en el caudaloso río Lerma de Salvatierra, Gto.

Una pequeña semblanza de una leyenda de la que escuché hablar en 1964, un clavadista fenomenal, que ahora transita en el...
Posted by Arcadia Salvaterrense on Martes, 3 de noviembre de 2015

martes, 10 de diciembre de 2013

Ruta del canal Gogorrón, que dibuja el paisaje histórico industrial de Salvatierra.

El canal Gogorrón es la primera obra con visión moderna de la economía en Salvatierra, Gto.

por Pascual Zárate Avila

El famoso canal Gogorrón, construido a partir de 1618 por el minero potosino Pedro Arizmendi Gogorrón, alimentó el llamado molino de la ciudad, ubicado en la esquina de Morelos y 16 de septiembre.
Al paso del agua del canal Gogorrón, por la calle Morelos, se ubicaron establos de vacas, talleres de curtiduría, algunos talleres de tejido, fábricas de hielo, talleres de fundición de hierro, fábrica de jabón y veladoras.
Ya en el siglo XX Remigio Villafuerte construyó la fábrica de mantas "La Electricidad" entre las calles Morelos e Hidalgo.
El canal Gugurrón regó las tierras hasta la hacienda de La Magdalena pasando por San José del Carmen.
El Convento de San Buenaventura de los frailes franciscanos fue llamado el convento de la isla por estar entre el río Lerma y el canal Gogorrón.








































lunes, 9 de diciembre de 2013

Ruta del canal que atraviesa el corazón de Salvatierra, Gto.

Fotos de la ruta del canal con más producción económica, industrial y agrícola

por Pascual Zárate Avila

Ruta del canal principal de Salvatierra. El río Lerma viene con su cause y la presa derivadora de San Juan, construida por Gabriel López de Peralta en 1618, hace nacer la cequia que llamarán "La Esperanza".