Mostrando entradas con la etiqueta desfiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desfiles. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2025

Salvatierra acompaña a la ciudad de Uriangato, Gto., en el aniversario 421 de su fundación

 Salvatierra participa en el desfile por el 421 aniversario de Uriangato

Salvatierra, Gto., 21 de febrero de 2025. En representación del presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez, funcionarios de diversas áreas de la administración municipal y las tradicionales manolas de Salvatierra participaron en el acto cívico y desfile conmemorativo por el 421 aniversario de la fundación de San Miguel Uriangato.

El evento inició con una ceremonia cívica en la que estuvieron presentes el presidente municipal de Uriangato, Juan Carlos Martínez; el secretario de Gobierno del estado de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona; síndicos y regidores del Ayuntamiento local, así como invitados especiales y ciudadanos en general. Durante el acto, se rindieron honores a la Bandera y se entonó el Himno Nacional Mexicano.

En el marco de la conmemoración, el cronista de Uriangato, Martín Ricardo Mosqueda, compartió una reseña histórica de la ciudad, destacando que su nombre es de origen purépecha y significa “Lugar donde el sol se pone levantado”. Asimismo, señaló que el municipio fue habitado originalmente por diversas tribus chichimecas, hasta ser conquistado por los purépechas en el siglo XV. Sin embargo, fue hasta el 20 de febrero de 1604 cuando el rey de España otorgó la cédula real de fundación.

Posteriormente, el contingente de Salvatierra, conformado por funcionarios de las áreas de Educación, Comunicación Social, Desarrollo Rural, Rastro, Instituto de la Mujer, Desarrollo Social, Casa de la Cultura, Obras Públicas, Contraloría y Turismo, desfiló por las principales calles de la ciudad. A ellos se unieron un grupo de manolas encabezadas por la reina de la ciudad, Lizeth Primera, y sus princesas, Perla y Wendy. Durante su recorrido, fueron recibidos con aplausos y muestras de agradecimiento por parte de la ciudadanía uriangatense.

Con su participación en este importante evento, Salvatierra reafirma su compromiso con la hermandad y la preservación de las tradiciones que unen a los municipios de la región.

domingo, 8 de diciembre de 2024

La navidad es la alegría siempre por la paz y la vida, con la sonrisa infantil las calles de Salvatierra, Gto., son una esperanza de felicidad

 La Navidad llena de magia y alegría las calles de Salvatierra

Salvatierra, Gto., 7 de diciembre de 2024. La Navidad llegó con gran entusiasmo a Salvatierra, contagiando de alegría, amor e ilusión a las familias locales, turistas y paisanos, quienes disfrutaron de los eventos sociales y culturales organizados por el gobierno municipal.

El festejo inició con un colorido desfile navideño que recorrió las principales calles de la ciudad, donde participaron:

Bianca Primera, Reina de la ciudad, y la Princesa Zarela.

El Instituto de Danza Clásica Coppélia.

Grupos de bastoneras como “Princesitas”, las dirigidas por Memo Serrato y por la Maestra Laura Guzmán.

Instituciones como el Instituto Juliet, COMEX, y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado.

El grupo folklórico de La Sagrada y la operadora Ave Fénix.


Posteriormente, en la explanada del Carmen, el Presidente Municipal José Daniel Sámano Jiménez, acompañado de su esposa María Teresa Cerda Rosas, sus hijas, además de miembros del Ayuntamiento,  La síndico Marisol Álvaro síndico, los Regidores  María Isabel Contreras Rodríguez; Nancy López Montes; Rafael García del Horno; Jorge Villaseñor; y la Reina vianka Velázquez, y la Princesa Sarela Benítez, y cientos de ciudadanos, lideró el encendido del Árbol de Navidad, reconocido como el más grande y hermoso de todo Guanajuato.

El evento también incluyó la presentación del grupo salvaterrense Celestia, que deleitó al público con villancicos y canciones típicas de la temporada.

Además, por primera vez en la historia de Salvatierra, se inauguró una pista de hielo, ofreciendo a las familias una experiencia única y gratuita. Los asistentes, especialmente los niños, también disfrutaron de un taller de elaboración de esferas de vidrio, impartido por artesanos de Tlalpujahua, Michoacán.


En su mensaje, el alcalde Sámano Jiménez destacó que la Navidad es una época de paz, unión familiar, reflexión e ilusión por un mejor futuro, invitando a la ciudadanía a disfrutar de los eventos en un ambiente armónico.

Salvatierra celebra la Navidad con una agenda llena de actividades que unen y fortalecen el espíritu comunitario. ¡Que viva la magia de la temporada!

jueves, 5 de diciembre de 2024

461 aniversario de la fundación de Tarimoro, fecha enaltecida por personal de la presidencia de Salvatierra, Gto.

 Salvatierra participa en el desfile conmemorativo por el 461 aniversario de Tarimoro

Salvatierra, Gto., 5 de diciembre de 2024. En representación del presidente Municipal, José Daniel Sámano Jiménez, directores, coordinadores y personal de la administración municipal de Salvatierra participaron con respeto y solemnidad en el desfile conmemorativo por el 461 aniversario de la fundación de la ciudad de Tarimoro.

Funcionarios de áreas como Educación, Desarrollo Rural, Cultura, Deportes, Atención al Migrante, Archivo Histórico, Contraloría y Desarrollo Económico representaron al municipio durante el evento. También se sumaron estudiantes del Complejo Educativo Fray Andrés de San Miguel y el Colegio Guadalupe Victoria, quienes desfilaron junto a las autoridades.

El recorrido inició en la calle Allende y transitó por las principales arterias de Tarimoro: Obregón, Melchor Ocampo, María Fuentes, Benito Juárez, 16 de Septiembre e Iturbide, concluyendo en el jardín principal.

Un poco de historia de Tarimoro

Fundada en 1563, Tarimoro recibió su merced real cuando el Virrey Don Luis de Velazco otorgó estas tierras a Don Lucas de San Juan. Inicialmente, el territorio pertenecía a los otomíes, pero fue conquistado por los purépechas, quienes le dieron el nombre de Tarimoro, que significa “lugar de sauces”.

Actualmente, el municipio cuenta con 79 localidades, y su riqueza histórica y cultural lo posiciona como un referente en la región. La participación de Salvatierra en este evento reafirma los lazos de hermandad entre ambos municipios, celebrando juntos el legado y la historia de Guanajuato.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Un elegante desfile, con carros alegóricos, caballos, bandas, trajes regionales, bastoneras, gimnasia, bailes y deportes

 Más de 3,500 personas participan en el desfile cívico del 20 de noviembre en Salvatierra

    Salvatierra, Gto., 15 de noviembre de 2024. Con gran entusiasmo y participación histórica, se llevó a cabo el desfile cívico en conmemoración del 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Más de 3,500 personas desfilaron en un evento lleno de armonía y fervor patrio, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo entre los habitantes del municipio.

    El desfile inició a las 8:30 a.m. desde la intersección de las calles Hidalgo y Madero, encabezado por el presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez, acompañado de su esposa y presidenta del DIF, María Teresa Cerda Rosas; regidores del Ayuntamiento; directores de la administración municipal; elementos de la Dirección de Seguridad Pública; y la Reina de Salvatierra, Bianca Primera, junto con las princesas Camila y Zarela.

    El contingente estuvo conformado por diversas instituciones educativas, deportivas y culturales, incluyendo:

Escuelas Primarias: Emperador Cuauhtémoc, Colegio Morelos, Carlos A. Carrillo, La Reforma, Netzahualcóyotl, Hermanos Arechederra y Gabriela Mistral.

Secundarias: Federal Alfonso Reyes, Técnica No. 2, Colegio Guadalupe Victoria, Técnica No. 17 y Telesecundaria No. 41.

Nivel Medio Superior: CONALEP, CBTA 219 de San Nicolás de los Agustinos, CETIS 89, CECyTE de El Sabino, Telebachillerato de La Virgen e IPSQ.

Universidades: Universidad de Guanajuato, Liceo San Luis, ITESS, Normal García Sarmiento de Sotomayor y SABES.

    También participaron el Complejo Educativo Fray Andrés de San Miguel, Colegio Cristóbal Colón, Instituto Vasco de Quiroga, CEIB, grupos de bastoneras, escuelas de fútbol, béisbol y básquetbol, así como escaramuzas del Rancho El Mezquite, cabalgadores y las dependencias de rescate como Bomberos, Protección Civil y Guardia Nacional.

    Como novedad, el gobierno municipal implementó cuatro puntos de control a lo largo del recorrido, donde personal de Comunicación Social narró reseñas de las escuelas y contingentes participantes, fomentando el conocimiento y aprecio por la historia y cultura local.

    El Gobierno Municipal destacó que este tipo de actividades buscan promover el amor y respeto por la historia de México, fortaleciendo la identidad nacional y salvaterrense entre la población. El evento concluyó con una ovación a todos los participantes y asistentes, consolidándose como una celebración cívica memorable para la comunidad.

martes, 19 de noviembre de 2024

Preparados los contingentes y el programa de la conmemoración del 114 aniversario de la Revolución Mexicana

 Salvatierra se Prepara para el Desfile Cívico del 114 Aniversario de la Revolución Mexicana

Salvatierra, Guanajuato.

El próximo miércoles 20 de noviembre, Salvatierra conmemorará el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana con un desfile cívico en el que participarán aproximadamente 3,500 personas, recorriendo las principales calles de la ciudad.

La Maestra María Julia Vera Rosas, Directora de Educación del municipio, informó que el desfile comenzará a las 8:30 de la mañana, buscando evitar que las condiciones climatológicas afecten a los participantes durante el trayecto.

El evento será encabezado por el Presidente Municipal José Daniel Sámano Jiménez, acompañado de Regidores del Ayuntamiento, Directores de diversas áreas de la administración municipal, personal del DIF, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y la Reina de la ciudad, Bianca Primera, junto con las Princesas Camila y Zarela.

El contingente contará con la participación de 6 escuelas primarias, 5 secundarias, 4 instituciones educativas de diferentes niveles, 7 preparatorias y 5 universidades, con un promedio de 150 alumnos por escuela. También estarán presentes grupos de bastoneras, equipos deportivos de fútbol, básquetbol, béisbol y taekwondo, así como escaramuzas, cabalgadores y dependencias de rescate.

El recorrido seguirá la tradicional ruta por las calles Hidalgo, Heroico Colegio Militar, Guerrero y Benito Juárez, culminando en la Presidencia Municipal, donde se llevará a cabo un acto cívico. Durante este acto, autoridades y ciudadanos rendirán honores a la bandera, entonarán el Himno Nacional y escucharán una reseña histórica de la Revolución Mexicana.

Con este evento, Salvatierra reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento de la identidad nacional.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Salvatierra y Morelia en 1960 imágenes del paisaje urbano en los desfiles cívicos

     La ciudad de Morelia, Mich. es considerada como una urbe cuya traza de calles y edificios se realizó siguiendo los principios del urbanismo del renacimiento europeo, el cual tenía como guía de edificación establecer espacios jardinados, fuentes de agua, acueductos, arroyos espaciosos en manzanas y avenidas direccionadas hacia los edificios públicos monumentales. La ciudad de Salvatierra también se trazó urbanísticamente bajo ese influjo renacentista. 
     La importancia de los edificios estaba en relación a la organización de la importancia de las asociaciones en la cívitas, propiamente la ciudad como conjunto de grupos, congregaciones, cofradías, estamentos, gremios, órdenes religiosas, gobierno virreinal, universidades, hospitales, teatros, escuelas y la calidad de los notables por el cargo que ocupaban en las instituciones.
     La ciudad novohispana tenía cuatro puntos sociales principales: la Iglesia, el Gobierno, los vecinos y la naturaleza. Con esos cuatro elementos se edificaba el centro de la urbe: Catedral, Palacio, Plaza y Jardín en cuyo entorno se ubicaban las casas principales de los notables y se realizaba el comercio en los portales.
     Las películas de cine que tenemos de los desfiles en las urbes de Morelia y Salvatierra filmadas en 1960, nos muestran el paisaje citadino de una ciudad capital y de una ciudad rural.
Morelia el 30 de septiembre de 1960















-------------------------------------------------------------------
 Salvatierra el 16 de septiembre de 1960