Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2025

Se gradúan cerca de 250 alumnos de Telebachilleratos UVEG en la región sur del estado.

 Se gradúan cerca de 250 alumnos de Telebachilleratos UVEG en la región sur del estado.



Salvatierra, Gto., 24 de julio de 2025. La ciudad fue sede de la ceremonia de graduación de los 22 Telebachilleratos Comunitarios de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), pertenecientes a la región sur de la entidad, evento donde 244 estudiantes concluyeron satisfactoriamente sus estudios de nivel medio superior bajo un modelo educativo de calidad e inclusión.

Durante el acto protocolario se contó con la presencia del regidor Jorge Alfonso Villaseñor Ruíz en representación del presidente municipal, Dr. José Daniel Sámano Jiménez, así como del maestro Ricardo Narváez Martínez, titular de la UVEG, y la maestra Luz María Rojas Pérez, directora de Desarrollo Institucional de la universidad, además de autoridades municipales de Acámbaro, Cortazar, Villagrán, Santiago Maravatío y Tarimoro, quienes acompañaron a los alumnos egresados junto con sus familias y docentes.

La ceremonia inició con un acto cívico en honor a los símbolos patrios, seguido por la entrega de reconocimientos a los 244 graduados provenientes de los diferentes municipios de la región, entre ellos más de 50 jóvenes de Salvatierra pertenecientes a las comunidades de Estancia del Carmen de Maravatío, La Luz, La Virgen, Las Cruces, Ojo de Agua de Ballesteros y San Pablo Pejo.

También se otorgaron menciones especiales a los estudiantes con excelencia académica y a aquellos que destacaron en competencias como el Torneo Estatal de Robótica TBC “Rumbo a la WER 2024”, entre ellos Julio David Nicolás Ramírez y Jesús Cena Gómez de La Luz, Josué García Luna y Rafael Álvarez Moreno de Las Cruces, así como Berenice Bautista Méndez, Guadalupe Vanesa García Olvera, Guadalupe Hernández Hernández y José Julián Sierra Moreno de La Virgen.

Finalmente, el regidor Jorge Villaseñor felicitó a los egresados por su constancia, invitándolos a continuar su formación profesional en alguna universidad de su elección, con el propósito de alcanzar sus metas, convertirse en ciudadanos ejemplares y ser motivo de orgullo para sus comunidades, Salvatierra y todo México.

lunes, 21 de julio de 2025

Curso de verano en la biblioteca de Salvatierra, Gto.

 Inicia curso de verano en la biblioteca Federico Escobedo de Salvatierra, Gto.



Salvatierra, Guanajuato, a 21 de julio de 2025. Niñas, niños y adolescentes del municipio ya disfrutan de los talleres de aprendizaje de verano organizados por la Dirección de Educación, donde se fomenta la creatividad, la inclusión y la sana convivencia.

Los talleres se llevan a cabo en la Biblioteca Pública Federico Escobedo Tinoco, en distintos días y horarios. Esta semana dio inicio el curso “Huateque de palabras”, en el que las y los participantes aprenden, de manera divertida y dinámica, a usar el diccionario, conocer el significado de las palabras y componer enunciados y frases con base en su creatividad.

De igual manera, comenzó el taller de “Manualidades”, en el que los alumnos elaboran diversas piezas utilizando materiales reciclados.

La directora de Educación, Mtra. María Julia Vera Rosas, informó que la próxima semana iniciarán los cursos “Piquín de versos y sones”, “Retrato de familia” y “Cuentacuentos”. Agregó que los talleres están dirigidos a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 12 años, y se imparten en dos horarios: de 10:00 a 12:00 horas y de 12:00 a 14:00 horas.

Vera Rosas también destacó que estos talleres ofrecen espacios seguros en los que las y los menores se divierten, aprenden y tienen un contacto directo con los libros, lo cual fomenta en ellos el gusto por la lectura y la escritura.

Finalmente, indicó que, en colaboración con maestros jubilados, se tiene contemplado replicar estos talleres educativos en la Biblioteca Pública Jesús Guisa y Acevedo, lo cual beneficiará a niñas y niños de colonias como Los Arcos, Lomas Verdes, Guanajuato, entre otras.

martes, 15 de julio de 2025

Daniel Sámano augura éxito a los egresados de la Secundaria Técnica N 2

 Daniel Sámano augura éxito a los egresados de la Secundaria Técnica Número 2


Salvatierra, Guanajuato. 15 de julio de 2025. El presidente municipal de Salvatierra, José Daniel Sámano Jiménez, regresó a la que fuera su secundaria para despedir y desearle éxito a la generación 2022 – 2025 de la Escuela Secundaria Técnica Número 2, que hoy celebró su acto de clausura y graduación.

Al encabezar la ceremonia de graduación, el alcalde exhortó a las y los estudiantes a continuar esforzándose y preparándose para el beneficio de ellos y sus familias; de igual forma se dijo un orgulloso egresado de esta secundaria, que al paso del tiempo ha demostrado ser “el semillero del porvenir”, manifestó.

En su intervención, el director comisionado de la Secundaria Técnica Número 2, Herón Arellano García, habló acerca de la importancia de la educación en el proceso formativo de los alumnos; y agradeció a los docentes, madres y padres de familia por el apoyo brindado a los jóvenes durante su trayectoria académica.

La ceremonia concluyó con la entrega de constancias a los egresados y a los mejores promedios de la generación, en medio de un ambiente emotivo, engalanado con la participación de las bastoneras, la banda de guerra, un bailable y presentaciones individuales de canto y poesía, marcando el cierre de esta etapa y el inicio de un nuevo camino en su preparación personal.

viernes, 11 de julio de 2025

Impulsando el Futuro: Alcalde José Daniel Sámano celebra graduación en el Complejo Educativo Fray Andrés de San Miguel

 Impulsando el Futuro: Alcalde José Daniel Sámano celebra graduación en el Complejo Educativo Fray Andrés de San Miguel



Salvatierra, Guanajuato. 11 de julio de 2025. El presidente municipal de Salvatierra, José Daniel Sámano Jiménez, encabezó la ceremonia de graduación del Complejo Educativo Fray Andrés de San Miguel, donde exhortó a los alumnos a continuar luchando por sus sueños y a no rendirse ante los retos de la vida.

Durante su mensaje, el alcalde felicitó a los 117 graduados de los niveles de Primaria, Secundaria y Licenciatura en Educación Primaria, reconociendo su esfuerzo y el apoyo de sus familias y docentes, además de reiterarles el compromiso de su gobierno en la construcción de un mejor municipio.

Se graduaron específicamente 19 alumnos de Primaria, 45 de Secundaria y 53 de la Escuela Normal, acompañados por sus padres de familia, docentes y autoridades educativas, quienes reconocieron su esfuerzo y dedicación en esta importante etapa de su vida.

En este contexto, el director general de la institución educativa, Tarcisio Salgado Tovar, destacó que este logro representa una nueva etapa cumplida para cada uno de los estudiantes, reafirmando la misión del Complejo con su educación, valores y preparación profesional. “Nacimos con la misión de ser una institución formativa en constante superación hacia la excelencia, y hoy la mantenemos firme”, puntualizó.

De esta manera, el Gobierno Municipal de Salvatierra reconoce la importancia de impulsar la educación y apoyar a las nuevas generaciones para que sigan preparándose, contribuyendo así al desarrollo del municipio y del país.

viernes, 4 de julio de 2025

Reconocen a nueva generación de egresados del Cetis 89 en emotiva ceremonia.

 Reconocen a nueva generación de egresados del Cetis 89 en emotiva ceremonia.



Salvatierra, Guanajuato, 4 de julio de 2025. El presidente municipal, Dr. José Daniel Sámano Jiménez, asistió como invitado especial a la ceremonia de graduación de la generación número 42 del DGETI Cetis 89, institución reconocida por brindar educación técnica de calidad a favor de la juventud salvaterrense.

Durante el evento estuvieron presentes la directora del plantel Mónica Alvarado Barrera, Gabino Cruz Mata, responsable de planeación y evaluación del DGETI en Guanajuato; Wilfrido Ignacio Contreras Camarena, supervisor de Escuelas de Nivel Medio Superior en el estado; la directora municipal de Educación María Julia Vera Rosas, así como docentes, padres de familia y alumnos.

La ceremonia dio inicio con un acto cívico en el que se rindieron honores a la bandera y se entonó el Himno Nacional Mexicano, para posteriormente dar paso a la entrega de reconocimientos a los 198 alumnos que culminaron sus estudios en las especialidades de Recursos Humanos, Contabilidad, Programación y Electrónica.

De igual manera se otorgaron reconocimientos a los estudiantes con los mejores promedios de cada carrera, entre ellos Jesús Adrián Díaz Rentería de Contabilidad, María Fernanda García López, Tania Paniagua Vera, Amayrani Puga García y Andrea Guadalupe Rosas Sánchez de Programación, así como Christian Emanuel Santoyo Lara de Recursos Humanos.

En su mensaje, Sámano Jiménez felicitó a los egresados por su esfuerzo y perseverancia durante estos tres años de formación académica, agradeciendo también a los padres de familia por el respaldo brindado a sus hijos en este proceso. 

Finalmente, destacó que el Cetis 89 se ha consolidado como una de las instituciones de nivel medio superior más importantes del municipio al ofrecer una educación integral que forma jóvenes preparados para enfrentar los retos del presente y del futuro.

lunes, 23 de junio de 2025

Arranca construcción de bordo captador de agua en el ITESS con apoyo del Gobierno Municipal.

 Arranca construcción de bordo captador de agua en el ITESS con apoyo del Gobierno Municipal.



Salvatierra, Gto., 23 de junio de 2025. Con el objetivo de respaldar la formación académica de los estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra (ITESS) se arrancó una obra de captación de agua que permitirá dotar del recurso hídrico necesario al invernadero de la institución, fortaleciendo así los proyectos de investigación agrícola que se desarrollan en el plantel.

Durante el arranque, el presidente municipal, Dr. José Daniel Sámano Jiménez, agradeció a las autoridades del ITESS por mantener siempre una actitud de apertura y colaboración con el Gobierno Municipal, lo cual ha permitido llevar a cabo acciones concretas a favor de la juventud salvaterrense señalando que este tipo de obras generan un impacto positivo en la educación y el desarrollo sustentable del municipio.

La obra consiste en la construcción de un bordo captador de agua que almacenará alrededor de 9 mil metros cúbicos, resultado de una excavación de 2.5 metros en un terreno de 15 por 25 metros, esta infraestructura será utilizada por los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola y Sustentable en sus prácticas y estudios dentro de las parcelas del invernadero del ITESS.

El director de la institución, Dr. José Luis Ramírez, agradeció el respaldo del presidente y de la Dirección de Desarrollo Rural, destacando que el apoyo municipal ha sido clave para hacer realidad este tipo de proyectos que fortalecen la calidad educativa y fomentan la aplicación práctica del conocimiento.

Por su parte, el titular de Desarrollo Rural, Ing. César Ramírez Raya, informó que la inversión aproximada para esta obra fue de 70 mil pesos, y que además de abastecer el invernadero, se prevé utilizar el bordo en un futuro cercano para la siembra de árboles frutales, generando así un espacio educativo autosustentable y en armonía con el medio ambiente.

miércoles, 11 de junio de 2025

Instituto de la Juventud promueve la robótica educativa en Salvatierra.

 Instituto de la Juventud promueve la robótica educativa en Salvatierra.



Salvatierra, Gto.- 11 de Junio 2025.

Alumnos del CECyTE acudieron a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra (ITESS) para presenciar una demostración de robótica, como parte de una colaboración entre el Instituto de la Juventud y el propio ITESS con el objetivo de fomentar el interés académico y tecnológico entre los jóvenes.

Durante la actividad, el ingeniero José Ignacio Lule Nava explicó a los 45 estudiantes el funcionamiento de dos modelos de robots, mostrando cómo se programan y controlan mediante una aplicación. Los jóvenes observaron el proceso y participaron en el armado y puesta en marcha de los robots, que fueron programados para caminar y realizar distintos movimientos

La directora del Instituto de la Juventud, Paulina Sanabria Reyes, informó que esta iniciativa es posible gracias a que el instituto cuenta con ocho kits de robótica que se pusieron bajo resguardo del Dr. José Luis Ramírez, director del ITESS. 

Estos kits están disponibles para actividades académicas tanto dentro como fuera de la institución, promoviendo el aprendizaje práctico y la interacción en diferentes planteles educativos.

Sanabria Reyes invitó a las escuelas interesadas a acercarse al Instituto de la Juventud para programar una visita y realizar demostraciones interactivas con los robots ya que con este tipo de acciones, se busca acercar la ciencia y la tecnología a más jóvenes del municipio.

sábado, 17 de mayo de 2025

Festeja Gobierno Municipal a Maestras y Maestros de Salvatierra

 Festeja Gobierno Municipal a Maestras y Maestros de Salvatierra



Salvatierra, Guanajuato. 16 de mayo de 2025.

Con una gran celebración en el balneario Guadalupe, el Gobierno Municipal de Salvatierra reconoció la labor de más de 1,800 docentes de todos los niveles educativos, en el marco del Día del Maestro.

La comida-baile comenzó a partir de las 3 de la tarde y contó con la presencia del presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez; la presidenta del DIF, María Teresa Cerda Rosas; la síndico Marisol Alvarado Barrera; regidores del Ayuntamiento; la directora de Educación, Julia Vera; representantes sindicales y docentes de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad, tanto de instituciones públicas como privadas.

Durante el festejo, los asistentes disfrutaron de una deliciosa comida, momentos de convivencia y una animada rifa de regalos organizada por el gobierno municipal. Entre los obsequios entregados se encontraron bocinas, ventiladores, utensilios de cocina, electrodomésticos, calentadores solares y bici motos.

El ambiente festivo se encendió con la presentación musical de La Gran Sonora con Sabor a Dinamita, homenaje a Lucho Argain, quienes hicieron bailar a los asistentes al ritmo de sus grandes éxitos como “Se me perdió la cadenita”, “Qué bello”, “Escándalo”, “Mil horas”, “Oye”, “El cucú” y “Que nadie sepa mi sufrir”.

En su mensaje, el alcalde Sámano Jiménez reconoció la importancia del magisterio en la formación académica de las nuevas generaciones y destacó que los maestros son pieza fundamental en la construcción de una sociedad más preparada y consciente. Agradeció su dedicación, entrega y compromiso con la educación de calidad en el municipio.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Salvatierra será sede de la Olimpiada Nacional Femenil de Matemáticas

 Salvatierra será sede de la Olimpiada Nacional Femenil de Matemáticas



Salvatierra, Guanajuato. El municipio de Salvatierra ha sido elegido como sede de la Olimpiada Nacional Femenil de Matemáticas, un evento que busca fomentar el interés de las jóvenes por el pensamiento lógico y las ciencias exactas. A través de la Coordinación de Innovación, Emprendimiento, Ciencia y Tecnología, el gobierno municipal lanzó una convocatoria para que adolescentes y jóvenes salvaterrenses formen parte del equipo local que representará a la ciudad en esta competencia nacional.

Durante la rueda de prensa “La Mañanera”, el coordinador Pedro Santoyo Navarrete informó que la olimpiada se realizará del 8 al 13 de junio del presente año. En ese sentido, se está invitando a estudiantes de tercer grado de secundaria y nivel medio superior a inscribirse para conformar el selectivo municipal.

Santoyo Navarrete detalló que el equipo estará integrado por seis participantes, quienes deberán demostrar gusto por las matemáticas, habilidades en pensamiento lógico-matemático y disposición para capacitarse. Las seleccionadas recibirán preparación especializada de docentes con experiencia en concursos académicos de este tipo.

Las interesadas en participar pueden solicitar más información a través del número telefónico 415 130 08 61. El proceso de selección se realizará en fechas próximas y las ganadoras serán anunciadas oficialmente por la dependencia organizadora.

Por su parte, el presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez destacó que la administración actual se ha comprometido con el impulso a la educación, colaborando activamente con instituciones como el CECyTE y la Universidad de Guanajuato. Asimismo, mencionó que se han brindado apoyos a estudiantes para estudios en el extranjero, así como incentivos económicos para quienes participan en competencias educativas, deportivas o culturales.

Finalmente, Sámano Jiménez reiteró que uno de los pilares de su gobierno será fortalecer la formación académica de las y los jóvenes salvaterrenses, convencido de que a través de la educación se construyen ciudadanos responsables, preparados y comprometidos con su entorno.

jueves, 8 de mayo de 2025

Firman convenio de colaboración entre el gobierno municipal de Salvatierra y el CECyTE de El Sabino

 Firman convenio de colaboración entre el gobierno municipal de Salvatierra y el CECyTE de El Sabino



Salvatierra, Guanajuato. 8 de mayo de 2025. El gobierno municipal de Salvatierra y el plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE) ubicado en la comunidad de El Sabino, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes.

Durante el acto protocolario estuvieron presentes el presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez; la directora general del CECyTE Guanajuato, Mtra. Esther Angélica Medina Rivero; la directora del plantel, Ma. Candelaria Solache; la síndica municipal Marisol Alvarado Barrera; el regidor Jorge Villaseñor, así como docentes y estudiantes.

El convenio permitirá que los alumnos puedan participar en programas y actividades impulsadas por el municipio, a través de las cuales podrán liberar sus créditos de servicio social y prácticas profesionales. Asimismo, los egresados tendrán mayor acceso a la bolsa de trabajo que opera la Dirección de Desarrollo Económico, facilitando su incorporación al mercado laboral.

En su intervención, Sámano Jiménez destacó que este tipo de alianzas refuerzan el compromiso del gobierno local con las instituciones educativas, al generar estrategias y herramientas que promuevan una educación integral. 

Añadió que se continuará acercando al plantel cursos en materia de innovación y tecnología, así como pláticas preventivas, actividades deportivas y asesorías en beneficio de estudiantes y docentes.

sábado, 7 de diciembre de 2024

Reconocimiento a los destacados logros en el área de deportes en el plantel Conalep Salvatierra, Gto.

 Conalep Salvatierra reconoce el esfuerzo y dedicación de su comunidad educativa


Salvatierra, Gto., 6 de diciembre de 2024. En un emotivo evento, el presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, participó como invitado de honor en la entrega de reconocimientos a alumnos, maestros y personal administrativo del Conalep, destacando su desempeño durante el presente año.

La ceremonia, presidida por el director del Conalep, Rubén Gómez Portilla, contó con la asistencia de diversas personalidades, entre ellas el Regidor Jorge Alfonso Villaseñor, la directora de Educación Municipal, Maestra Ma. del Rocío Navarrete Herrera, y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Claudia Araceli Cárdenas, quienes acompañaron este significativo momento.

Durante el evento se reconocieron logros destacados como:

Marco Antonio López Rodríguez, instructor de la escolta de bandera y banda de guerra.

Hugo Sanabria Reyes, maestro de taekwondo.

Los equipos de fútbol varonil y femenil por su destacada participación en los juegos deportivos Inter Conalep e Intersistemas.

La escuadra de básquetbol de la institución por obtener el subcampeonato Inter Conalep 2024.

Alumnos de taekwondo, grupos de bastoneras de Salvatierra y Santiago Maravatío, porristas y la banda de viento, quienes representaron con orgullo a la institución.

Asimismo, se entregaron reconocimientos a personal administrativo por su compromiso en la organización de eventos culturales y deportivos, así como a maestros y padres de familia por su constante apoyo a las actividades cívicas, culturales y deportivas.

En su mensaje, el presidente Municipal destacó que el Conalep es una de las instituciones educativas de mayor prestigio en Salvatierra y la región, gracias al nivel académico que ofrece. Subrayó que esta institución fomenta una educación integral que impulsa el desarrollo de conocimientos, habilidades deportivas y valores, promoviendo la sana convivencia entre sus estudiantes.

Con este evento, el Conalep reafirma su compromiso con la excelencia educativa y el fortalecimiento de su comunidad.

martes, 3 de diciembre de 2024

Gobierno municipal y Universidad de Guanajuato vinculados para el desarrollo de Salvatierra. Gto.

 Gobierno Municipal y Universidad de Guanajuato Impulsan Alianzas en Beneficio de Salvatierra

Salvatierra, Gto., 3 de diciembre de 2024. - El presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, sostuvo una reunión con la Dra. Isaura Arreguín Arreguín, rectora de la Universidad de Guanajuato, campus Celaya-Salvatierra, para dialogar sobre proyectos educativos y sociales que fortalezcan el desarrollo de la comunidad salvaterrense.

En el encuentro también participaron el Dr. Roberto Godínez López, director de la División de Ciencias Sociales y Administrativas; la Dra. Marilú León Andrade, directora del Departamento de Estudios Sociales; y el Dr. Luis Alfonso Elizondo Guerrero, director de la Casa de la Cultura de Salvatierra.

Colaboración educativa y social

Durante la reunión, se planteó la importancia de generar procesos de vinculación para que los estudiantes de la universidad puedan contribuir al desarrollo del municipio en áreas clave como el emprendimiento, el impacto social, el desarrollo económico y la promoción cultural. Asimismo, se acordó trabajar en la difusión de los programas educativos ofrecidos en las sedes universitarias de Janicho y Mayorazgo, ampliando su alcance entre la población local.

Además, se discutió la posibilidad de que los funcionarios públicos puedan iniciar o concluir sus estudios de licenciatura en las carreras ofrecidas por la Universidad de Guanajuato, fortaleciendo así su formación profesional y capacidad de servicio.

Compromiso con la educación y la sociedad

El presidente municipal subrayó la relevancia de estas colaboraciones: “Para el Gobierno de Salvatierra es fundamental trabajar de la mano con la Universidad de Guanajuato, llevando a cabo acciones que beneficien a la ciudadanía en los ámbitos educativos, culturales, deportivos y sociales, creando con ello una sociedad más productiva y educada”, afirmó Sámano Jiménez.

Con estas alianzas, el Gobierno Municipal y la Universidad de Guanajuato buscan consolidar un trabajo conjunto que impulse el bienestar de la población, fomentando oportunidades educativas y proyectos que generen un impacto positivo en la comunidad salvaterrense.

viernes, 29 de noviembre de 2024

La participación ciudadana un recurso para elevar la calidad de los servicios educativos en Salvatierra, Gto.

 Se conforma el Consejo Municipal de Participación en la Educación en Salvatierra

Salvatierra, Gto., 29 de noviembre de 2024. Con el compromiso de fortalecer la educación en el municipio, esta mañana se llevó a cabo la conformación del Consejo Municipal de Participación en la Educación 2024-2027 en las antiguas instalaciones de la biblioteca municipal.

El presidente Municipal, José Daniel Sámano Jiménez, destacó que durante su administración se priorizará el trabajo conjunto con los gobiernos Estatal y Federal para dignificar los inmuebles educativos y reducir la deserción escolar en los niveles básico y superior.

La ceremonia fue encabezada por la delegada de Educación, Verónica Orozco Gutiérrez, quien tomó protesta a los integrantes del Consejo.

Integración del Consejo

El Consejo quedó conformado por:

Presidente Honorífico: José Daniel Sámano Jiménez, Presidente Municipal.

Presidente: Prof. Juan Rentería Mujica, Jefe de Relaciones Públicas del Gobierno Municipal.

Secretario Técnico: Juan Fernando Palacios Mata.

Representantes de las dependencias municipales de Salud, Desarrollo Urbano y Ecología, DIF, Comunicación Social, Cultura, Seguridad Pública, Obras Públicas y Protección Civil.

Autoridades educativas, como los jefes de las secciones 13 y 45 del SNTE, jefes de sector 8 y 10 de preescolar y primaria, el supervisor escolar 519 de telesecundaria.

Representantes de padres de familia y locatarios del mercado Hidalgo.

Ejes de trabajo

Los integrantes del Consejo trabajarán en comisiones enfocadas en:

1. Logro educativo e inclusión.

2. Mejoramiento de infraestructura, entorno y limpieza escolar.

3. Seguridad y prevención de la violencia escolar.

4. Cultura, deporte y reconocimientos.

5. Alimentación saludable.

6. Innovación tecnológica.


Objetivos del Consejo

El Consejo buscará atender las necesidades de los centros escolares de nivel básico, medio superior y superior. También trabajará en coordinación con los consejos de participación social de cada institución educativa para generar estrategias que reduzcan el abandono, la deserción y la reprobación escolar.

Compromiso con la educación

El Presidente Municipal enfatizó que uno de los objetivos principales es garantizar que los estudiantes tengan acceso a escuelas dignas, con infraestructura adecuada y servicios básicos de calidad. “Estamos seguros de que la educación es el camino para evitar que niños y jóvenes caigan en actos ilícitos que pongan en riesgo su vida y la de sus familias”, afirmó Sámano Jiménez.

Con la conformación de este Consejo, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de trabajar por un futuro educativo sólido y accesible para los habitantes de Salvatierra.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Como política pública municipal, José Daniel Sámano Jiménez impulsa cultivos orgánicos en los estudiantes

 Presidente Municipal de Salvatierra Promueve Alternativas Sustentables para Productores y Estudiantes en San Pedro de los Naranjos

En apoyo a la comunidad rural y en busca de fomentar prácticas agrícolas más sustentables, el presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, se reunió con estudiantes y productores de la región en San Pedro de los Naranjos. La reunión fue organizada por la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 53 de la DGETAyCM y tuvo como objetivo capacitar a los asistentes en técnicas de fertilización orgánica y de bajo costo.

Uno de los temas principales fue la elaboración de bioles, un fertilizante foliar orgánico recomendado para diversos cultivos como frutales, hortalizas, granos, flores y plantas ornamentales. Este método, presentado como una alternativa económica y eficaz, busca reducir la dependencia de productos químicos y mejorar la productividad agrícola.

    El evento contó con la presencia de César Ramírez Raya, director de Desarrollo Rural; Javier Raya Martínez, subdirector de Desarrollo Rural; el regidor Rafael García del Horno; y el Ing. Amador Sánchez García, anfitrión del evento y docente de la brigada. Además, participaron estudiantes del CBTA San Nicolás y del Conalep, así como productores locales, quienes aprendieron sobre los beneficios de los bioles para reducir costos en sus prácticas agrícolas.



Con estas acciones, el gobierno municipal de Salvatierra reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades rurales, promoviendo alternativas que contribuyen tanto al bienestar económico de los productores como al cuidado del medio ambiente.

La educación como principal deber de gobierno, José Daniel Sámano Jiménez en gira SABES

 Presidente municipal visita Bachillerato SABES Manríquez para atender necesidades prioritarias

    El presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, realizó una visita al Bachillerato SABES Manríquez con el fin de conocer las problemáticas que afectan a la comunidad educativa, que actualmente cuenta con una matrícula de 70 estudiantes.

    Durante el recorrido, Sámano Jiménez escuchó las principales necesidades del plantel, entre las que destacan la falta de servicios básicos como agua y drenaje, cuya ausencia afecta las condiciones de higiene y operatividad de la institución. También se abordó la urgencia de contar con electricidad, indispensable para el desarrollo académico y administrativo, así como la construcción de un bardeado perimetral que brinde mayor seguridad a estudiantes y personal.

    Acompañaron al alcalde la directora de Educación, Mtra. Ma. Julia Vera Rosas; el regidor de la comisión de educación, Jorge Villaseñor; y el coordinador de zona, Ing. Miguel Ruiz. Todos manifestaron su disposición de trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de la institución.

    Con esta visita, el gobierno municipal de Salvatierra refuerza su compromiso con el desarrollo educativo y el bienestar de la comunidad, enfocándose en brindar condiciones dignas para el crecimiento y formación de los jóvenes.

José Daniel Sámano Jiménez atendiendo las necesidades de la infraestructura educativa de Universidad SABES

 Presidente municipal de Salvatierra visita Universidad SABES para atender necesidades de la comunidad estudiantil

    El presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez realizó una visita a la Universidad SABES en la colonia Janicho con el propósito de conocer de primera mano las principales necesidades de la comunidad universitaria y reafirmar su compromiso con la educación en la región.

    Durante la visita, Sámano Jiménez conversó directamente con alumnos, profesores y personal administrativo, quienes le expusieron los retos que enfrenta esta institución que, tras 25 años de operación, cuenta con una matrícula de 186 estudiantes. Entre las solicitudes planteadas, destacaron la necesidad de construir un acceso adecuado al edificio principal en un tramo de 153 metros, que facilitaría la entrada y salida de estudiantes y personal.

    Además, se expresó la importancia de contar con un espacio de uso múltiple y esparcimiento, como una cancha multifuncional, que permitiría a los alumnos realizar actividades deportivas y recreativas. Esta instalación beneficiaría a estudiantes de carreras como Procesos Productivos, Ingeniería Industrial, Mercadotecnia, Logística y Administración.

Acompañaron al alcalde la directora de Educación, Mtra. Ma. Julia Vera Rosas; el regidor de la comisión de educación, Jorge Villaseñor; y la coordinadora del campus, Ma. Laura Núñez Martínez, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente para mejorar la infraestructura de la universidad y apoyar el desarrollo integral de los jóvenes de Salvatierra.

    Con estas acciones, el gobierno municipal busca fortalecer la colaboración con las instituciones educativas y demostrar un enfoque de gobernanza que prioriza el diálogo y la atención directa a las necesidades de la comunidad.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Protección de techumbre para los niños de una escuela primaria en El Sabino municipio de Salvatierra, Gto.

 Escuela Primaria Niños Héroes de El Sabino Recibe Nueva Techumbre

    Gracias al programa federal “La Escuela es Nuestra”, se realizó la entrega de una techumbre en el patio central de la escuela primaria Niños Héroes, ubicada en la comunidad de El Sabino. Esta mejora permitirá a los estudiantes realizar sus actividades al aire libre protegidos del sol y la lluvia, promoviendo un entorno seguro y adecuado para su desarrollo.

    En el acto de entrega, el presidente municipal de Salvatierra, José Daniel Sámano Jiménez, reafirmó su compromiso con la educación y la dignificación de las instalaciones escolares en el municipio. “Es un gusto estar aquí compartiendo este logro con los estudiantes, maestros y padres de familia. Ahora cuentan con un espacio donde pueden realizar sus actividades en el patio, resguardados de las inclemencias del tiempo. Estoy comprometido a trabajar en equipo con los gobiernos estatal y federal, así como con los maestros y padres de familia, para mejorar la calidad educativa y dignificar los planteles, gestionando obras de drenaje, mejora de salones, pintura, o lo que sea necesario, pues sé que estas acciones impactan en la calidad de la educación”, expresó el presidente municipal.

    La obra, que consistió en la instalación de una techumbre, tuvo una inversión de 600 mil pesos a través del programa “La Escuela es Nuestra”, beneficiando directamente a 150 estudiantes de los turnos matutino y vespertino.

    Luego de la entrega de la techumbre, el presidente municipal disfrutó junto a los maestros y padres de familia del tradicional Festival de Día de Muertos, organizado por los alumnos de la institución.