Mostrando entradas con la etiqueta Consejo de Salud Muniicpal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejo de Salud Muniicpal. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2025

Inician jornadas médicas preventivas a bajos costos

 Inician jornadas médicas preventivas a bajos costos



Salvatierra, Guanajuato.04 de agosto del 2025. El gobierno municipal a través de la dirección de Salud y la empresa Optishop durante esta semana estarán acercando servicios médicos a bajos costos de detección de osteoporosis y problemas visuales a la población en general.

Agustín López encargado de las jornadas preventivas comentó que estas se llevarán a cabo en la explanada del Carmen, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde y hasta el próximo viernes existiendo la posibilidad de quedarse una semana más dependiendo de la respuesta de la gente.

Así mismo mencionó que en cuestión de detección de osteoporosis realizan el estudio de densitometría ósea con el cual la gente conoce   la fortaleza de los huesos y la descalcificación de estos, este estudio teniendo una recuperación económica de 50 pesos.

De igual forma con la jornada visual se detectan problemas de ametropías como (miopía, astigmatismo e hipermetropía) y se les ofrecen a los ciudadanos lentes a bajos costos con promociones que van del 2x1 0 3 x 1 dependiendo de la situación económica de las personas. 

Además, Agustín López expresó que es muy importante que la gente tenga el interés de prevenir enfermedades en sus huesos y ojos, ya que esto puedo ayudar a mejorar su salud y calidad de vida.

jueves, 31 de julio de 2025

Consejo Municipal de Salud refuerza acciones para mejorar el bienestar colectivo en Salvatierra.

 Consejo Municipal de Salud refuerza acciones para mejorar el bienestar colectivo en Salvatierra.



Salvatierra, Guanajuato, 31 de julio de 2025. En la sala de cabildo del municipio se llevó a cabo la segunda sesión del Consejo Municipal de Salud, conformado por directores de distintas áreas de la administración pública, personal del CAISES y representantes de la Jurisdicción Sanitaria número IV con sede en Acámbaro, quienes acordaron sumar esfuerzos para implementar estrategias que favorezcan la calidad de vida de las familias salvaterrenses.

Durante la sesión se presentaron los resultados del taller de priorización, en donde se definieron cinco proyectos integrales que serán desarrollados de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno; a nivel local se impulsarán acciones para reducir incidentes de tránsito y se fortalecerán programas preventivos en favor de la salud emocional, mientras que a nivel nacional se promoverán campañas para el control del mosquito transmisor, orientación sobre enfermedades crónicas como la diabetes, obesidad e hipertensión, así como labores de mejora en espacios públicos.

Las mesas de trabajo para cada uno de los temas quedaron integradas por distintas dependencias municipales y estatales, quedando de la siguiente manera: en prevención vial colaborarán Tránsito Municipal, CAISES, la Dirección de Salud y Comunicación Social; en el tema del mosquito intervendrán Ecología, Servicios Municipales, CAISES y otras áreas operativas; en enfermedades crónicas participarán CAISES, DIF, Secretaría del Ayuntamiento, Educación y Deportes; en acciones de limpieza y mantenimiento estarán involucrados SMAPAS, el Rastro Municipal, Administración de Mercado y Servicios Municipales; y en el fortalecimiento de la salud emocional de jóvenes estarán presentes Salud, Comunicación Social, Derechos Humanos, Prevención al Delito, Atención a la Juventud y CAISES.

Asimismo, se abordó el contexto actual respecto a temas de salud mental, destacando la importancia de continuar con capacitaciones para personal municipal, así como generar entornos seguros y positivos para la población, acordando como una de las primeras acciones la intervención y mejoramiento de la cancha deportiva ubicada en la colonia Provima, como parte del programa de recuperación y activación de espacios públicos.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Hay Consejo de Salud Municipal en Salvatierra, Gto.

 Se conforma el Comité Municipal de Salud en Salvatierra

Salvatierra, Guanajuato, 12 de febrero de 2025. En una sesión realizada en la sala de cabildo, se llevó a cabo la conformación del Comité Municipal de Salud, integrado por autoridades municipales, representantes de los servicios estatales de salud, comités locales del sector, organizaciones sociales y comunitarias, el sector privado e instituciones educativas. El objetivo principal de este comité es obtener el distintivo de Municipio Saludable.


A la reunión asistieron el presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV en Acámbaro, Dr. Uver Martínez Camacho, la coordinadora de Participación Social, Leticia Mora Olvera, el director del CAISES, Javier Mota González, y la directora del Hospital General de Salvatierra, Dra. María del Carmen Medina Valencia. También estuvieron presentes los regidores Jorge Alfonso Villaseñor Ruiz y Nancy López Montes, así como directores y representantes de diversas áreas municipales, entre ellas Comunicación Social, Seguridad Pública, Servicios Municipales, Salud, DIF, Smapas y Mercados, además de instancias del sector salud.

Como presidente del Comité de Salud fue designado el alcalde José Daniel Sámano Jiménez, mientras que Álvaro Palmerín Ortiz, titular de Salud en el municipio, fungirá como secretario. El cargo de secretario técnico será ocupado por el Dr. Uver Martínez Camacho. Asimismo, se establecieron vocalías en distintas áreas clave, como Comunicación y Difusión, Promoción de la Salud, Salubridad Local, Saneamiento Básico, Prevención de Enfermedades, Comités Locales de las Comunidades, Otras Instituciones, Salud Mental y Adicciones, Prevención de Accidentes, Deportes y Prevención y Erradicación de la Violencia de Género.

Las funciones principales del comité incluyen impulsar la participación social organizada, elaborar o actualizar el diagnóstico de salud municipal, vincular las prioridades en salud identificadas en las comunidades y desarrollar actividades y proyectos en beneficio de la salud pública. Además, se trabajará en la generación de entornos saludables en mercados y espacios de recreación. En esta ocasión, se determinó que la localidad de San Pablo Pejo será la primera en recibir acciones de intervención en materia de salud.

Durante su intervención, el presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez destacó la importancia de fortalecer la alianza entre el gobierno y las instancias de salud pública para diseñar estrategias efectivas en la prevención y combate de enfermedades, beneficiando así a toda la ciudadanía.