Mostrando entradas con la etiqueta Candelaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Candelaria. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2025

Con la presentaciòn de las candidatas para ser la Reina de La Candelaria 2025, empieza el ambiente de feria en Salvatierra, Gto.

 Presentan a las Candidatas a Reina de la Candelaria 2025 en Salvatierra

Candidatas a Reina de La Candelaria 2025


Salvatierra, Gto.— En un ambiente lleno de entusiasmo y tradición, la noche del martes 7 de enero se llevó a cabo la presentación oficial de las cinco jóvenes que aspiran a convertirse en la Reina de la Candelaria 2025. El evento se realizó en el Hotel & Boutique Santuario, donde las participantes desfilaron en pasarela y compartieron detalles sobre su formación académica y sus motivaciones para representar a Salvatierra.

Las candidatas presentadas fueron:

Perla Dayana Campos Lule, de 21 años, técnica en enfermería y estudiante de la Licenciatura en Criminología.

Wendy Jeanette García Zavala, de 19 años, estudiante de Licenciatura en Fisioterapia y Rehabilitación.

Valeria Cerda Piñón, de 19 años, estudiante de Licenciatura en Educación Preescolar.

Ingrid Michelle Carranco Gámez, de 20 años, estudiante de Licenciatura en Negocios Internacionales.

Lizeth Guadalupe García González, de 19 años, estudiante de Licenciatura en Químico Farmacobiólogo.

El certamen, que celebra la belleza y las tradiciones salvaterrenses, dio inicio con esta presentación, siendo el primer paso en el proceso de selección. La gran final, donde se coronará a la Reina de la Candelaria 2025 y se designarán las princesas, se llevará a cabo el próximo 17 de enero.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal, Dr. José Daniel Sámano Jiménez; la Síndico Municipal, Marisol Alvarado Barrera; regidores del H. Ayuntamiento, así como familiares y amigos de las candidatas, quienes mostraron su apoyo con aplausos y palabras de aliento.

Este certamen forma parte de las festividades en honor a la Virgen de la Candelaria, reafirmando el orgullo y la identidad cultural de Salvatierra.

jueves, 11 de febrero de 2016

Un reconocimiento al espíritu universal de la civilización: la fundación de Salvatierra.

La ceremonia de la fundación de Salvatierra y el desfile de festejo, una expresión de civilidad.

Los mensajes de política pública en el aniversario de la funda...
Los aniversarios de cumpleaños son una ocasión para expresar los mejores deseos y hacer regalos. Metafóricamente hablando, el gobernador Miguel Márquez Márquez nos informa de la iluminación de las torres de la parroquia de la Virgen de la Luz.Y el presidente municipal, J. Herlindo Velázquez Fernández ofreció estar unido al ciudadano.Un aniversario con una excelente exaltación de la ciudad de Salvatierra, reconociendo que Salvatierra es una ceación de la civilización producto del espíritu humano, más allá de imperios y nacionalidades.Arcadia Salvaterrense tuvo que ver en el año 2013 con la idea de hacer un desfile con cuadros alegóricos de la historia de la ciudad, siguiendo las pautas de la teoría de Ciudades Educadoras de la UNESCO. Ahora en esta ocasión se mejoró el horario, los invitados fueron más, la ceremonia se tomó como central del festejo, donde los dos oradores enfatizaron la pregunta del comienzo de la filosofía ¿De dónde provenimos? ¿Cuál es nuestro origen?, respuesta que aún está por ser completa y satisfactoria para las distintas ideologías y percepciones de sí mismo de los ciudadanos residentes en el municipio y la región.Las preguntas permanentes de la cultura humana:¿Qué somos? ¿A dónde vamos?
Posted by Arcadia Salvaterrense on Jueves, 11 de febrero de 2016

domingo, 7 de febrero de 2016

El Museo de la Ciudad y el patrimonio tecnológico doméstico

Muy interesante el equipo que conservó la familia Zárate y las adquisiciones del fotógrafo Miguel Zárate Avila.
Muy importante para la construcción del conocimiento, sobre todo para preescolar que existan estas muestras de equipo antiguo.
Lo mejor es que sea visitada la exposición con una guía de mano y una breve reseña como forma de contribución a la educación social del sistema escolarizado de enseñanza.
Un proyecto interesante será hacer la crónica del Club Fotográfico y rescatar la memoria fotográfica del Club.

El equipo fotografico y sus cambios
En la foto miembros del Club Fotográfico de Salvatierra, Miguel Zárate Sánchez, David López Tena, Alfonso de la Serna Córdoba y Enrique Ayala.Arcadia Salvaterrense presenta un vídeo de la visita al salón del Museo de la Ciudad, narrando el equipo fotográfico que se expone. Aparatos de proyección de cine, diapositivas, cuerpos opacos, visores, lentes, medidores de luminosidad, cámaras antiguas, de vídeo, digitales, editores y rollos de película de 16 mm.Con equipo que fuera de Miguel Zárate Sánchez, médico aficionado a la fotografía y el cine, n. 1909 m. 1988.Muy bien la exposición.
Posted by Arcadia Salvaterrense on Domingo, 7 de febrero de 2016

miércoles, 3 de febrero de 2016

Decorado de carro y gracia al regalar clavel por Manolas

Ahora podemos apreciar los carros y su decorado, aí como el estilo y gracia para obsequiar un clave por la Manola.

Todas las Manolas 2 de febrero 2016
Las mujeres salvaterrenses tienen el gusto de recrear una atmósfera artística en un ambiente de tauromaquia, donde la sangre, sudor y polvo hacen un escenario de duelo entre Matador y toro de lidia.Las Manolas salen a las calles a pasear, como un ritual de celebración, donde las familias aportan su peculio para hacer lucir los colores de una fiesta de gran pasión y raíces de mestizaje cultural.En esta cápsula de vídeo "Todas las Manolas" como reconocimiento a su esfuerzo desinteresado por embellecer la tradición cincuentenaria de Salvatierra, Pueblo Mágico, 2016.
Posted by Arcadia Salvaterrense on Miércoles, 3 de febrero de 2016

Una forma clásica de hacer el Paseo de Manola en Salvatierra el 2 de febrero 2016

Una excelente escenografía para el Paseo de Manola de la Reina del Club de Leones

Aranzazú, engalanando la estética del Paseo de Manolas.
Reseña de la participación de Aranzazú Rodríguez Hernández, reina del Club de Leones, en el Paseo de Manolas y Lluvia de Claveles, este 2 de febrero de 2016, en la Feria de la Candelaria.El arreglo floral del carro con la mantilla del parabrisas trasero, adornado con rehiletes de banderillas, lograron que en un atractivo vestido azul con moteado blanco, luciera la participación, de manera elegante de manola la reina del Club: Aranzazú. ¡Felicitaciones quienes decoraron el cuadro de representación escenográfica de Manola! una nota buena para el Presidente del Club de Leones, por su aprecio y esmero para enriquecer con bellas estampas la atmósfera taurina en la Feria de la Candelaria 2016.
Posted by Arcadia Salvaterrense on Martes, 2 de febrero de 2016

Paseo de la Reina de la Feria de la Candelaria 2016, Salvatierra, Gto.

Una nueva edición del desfile de Manolas, 2016

Donaire y desenvoltura amena Paula I en el desfile de Manolas
La estética de la Feria de La Candelaria se actualizó con la desenvoltura de la reina Paula I. La Reina muy bien portando el vestido de Manola para anunciar la fiesta brava de la corrida de toros y el rejoneo.
Posted by Arcadia Salvaterrense on Martes, 2 de febrero de 2016

martes, 2 de febrero de 2016

Hoy paseo de manolas, 2 de febrero 2016, Salvatierra, Gto.

Hoy, paseo de Manolas en Salvatierra, martes 2 de febrero de 2016.

Desfile de Manolas, segunda parte
La presente grabación del desfile de Manolas es la continuación del anterior vídeo titulado "Paseo de Manolas y lluvia de claveles". El trabajo realizado es una tarea de registro histórico del ambiente festivo de la feria, como una manera de promover la cultura del municipio de Salvatierra, Gto.
Posted by Arcadia Salvaterrense on Lunes, 2 de febrero de 2015

lunes, 1 de febrero de 2016

La fallida cabalgata a la devoción de la Virgen de la Luz, por el 2 de febrero

La fallida cabalgata en devoción la Virgen de la Luz, en la festividad del 2 de febrero, en Salvatierra, Gto.

Un nutrido contingente en la cabalgata 2016
La cabalgata en honor a la Virgen de la Luz por la festividad del 2 de febrero, tuvo éste año una asistencia nutrida, sensiblemente mayor a la del año pasado. Muy hermosos caballos, jinetes al estilo ranchero, con infaltable sombrero, dieron el recorrido tradicional de los desfiles, pasando por el jardín aproximadamente a las 12:30.El fundador de la cabalgata, ahora presidente municipal de Salvatierra, Gto, C. Dr. José Herlindo Velázquez Fernández, se unió al contingente ya en las calles de la ciudad, rompiendo la tradición de iniciar el recorrido todos juntos partiendo desde San José del Carmen.La misa con motivo de la peregrinación que se celebró en el atrio del Santuario Diocesano de Nuestra Madre Santísima de la Luz, comenzó a las 13.10, y los miembros de la cabalgata arribaron frente al atrio al momento que iniciara la homilía el padre Germán. En el programa de la feria, la cabalgata tiene el horario de 11: 00 hrs., así que el retraso fue de hora y media. No está en el programa anunciado que habrá alguna misa.Los ciudadanos presentes, cuando para la celebración en las torres se tocó el aviso de las tres campanadas, y que estaban esperando el arribo de los jinetes, estuvieron un tanto desconcentrados de seguir el servicio litúrgico de la Palabra Eucarística porque el flujo vehicular, abundante en el paso de combis de servicio público de transporte urbano, no cesó de transitar; los feligreses se hallaban separados del altar por el arroyo vehicular, la asamblea católica recibió la misa parada bajo la sombra de los árboles del jardín, con paciencia franciscana viendo pasar combis, hasta que la propia cabalgata bloqueó el tráfico.Una cabalgata en honor a la devoción de la Virgen de la Luz.
Posted by Arcadia Salvaterrense on Domingo, 31 de enero de 2016

"Impresiones ópticas" de Edgar Alonso Montoya, el la Feria de la Candelaria 2016

Una exposición de fotografía independiente

"Impresiones Ópticas", cuadros para llevar de recuerdo de La C...
Edgar Alonso Montoya, artista de la lente, inquieto promotor cultural, campanero, conductor de radio y estudiante de preparatoria, presentó la exposición fotográfica "Impresiones ópticas", contando con el respaldo de los principales críticos de arte visual y arquitectónico: Luis Antonio Aboytes, Luz Elena Becerril, Horacio Larrea, Mario David Moreno, Pascual Zárate y C. José Herlindo Velázquez, además de las autoridades religiosas, civiles, educativas y culturales.Con el apoyo financiero familiar, ofreció una brindis a los asistentes, así como agradeció el espacio otorgado para participar en el programa de la Feria de La Candelaria 2016.Excelente emprendimiento de Edgar Alonso Montoya, quien ofrece los cuadros en exposición para que los visitantes puedan adquirir el que gusten llevarse de recuerdo de Salvatierra en estas festividades del 2016.
Posted by Arcadia Salvaterrense on Lunes, 1 de febrero de 2016

jueves, 28 de enero de 2016

Lo propio y original del vestido de Manola en Salvatierra, Gto

La forma de crear un vestido de Manola en Salvatierra, Gto.

Vestido de Manola confeccionado para el paseo en auto
Adriana Monroy Bear, costurera, nos explica la forma del vestido de Manola, y cómo se confecciona para que cumpla una finalidad propia, específica, única de ataviarse con el vestido regional andaluz para promover la corrida de toros y engalanar la estética de la fiesta de la ciudad.La manera de ser creativos con el diseño del vestido nos indica que es un producto cultural propio, confeccionado para una expresión cultural específica, cuyo lucimiento es pleno y dirigido a una población que anima a las participantes con sus aplausos y expresiones de admiración por su radiante forma de engalanar el paisaje de feria en las calles de la ciudad.
Posted by Arcadia Salvaterrense on Jueves, 28 de enero de 2016

miércoles, 27 de enero de 2016

La mujer del siglo XXi también gusta de la tradición local.

Documentando la tradición, conociendo la nueva mentalidad de las generaciones actuales.

La personalidad de Paula I, reina de La Candelaria 2016
Paula I, reina de la Feria de La Candelaria 2016, una mujer empoderada, una mujer del siglo XXI.
Posted by Arcadia Salvaterrense on Miércoles, 27 de enero de 2016

martes, 26 de enero de 2016

El maquillaje de las Manolas de Salvatierra

Un relato de las desmañanadas de las Manolas

Las madrugadas del dos de febrero
Agradeciendo la narración de Milagros, estilista, sobre las actividades con las que contribuye a engalanar la festividad del 2 de febrero, felicitamos a las familias que participan haciendo lucir la tradición del Paseo de Manolas y lluvia de Claveles.Las Manolas son un ritual anual que nace de la misma población y es una donación de grupos familiares al atractivo visual del paisaje de feria, único en la región, con ambiente de arte taurino.
Posted by Arcadia Salvaterrense on Martes, 26 de enero de 2016

domingo, 24 de enero de 2016

Fotos de la reina de la Feria de la Candelaria 1992, Berenice Luna, Salvatierra, Gto.

Boletín del comercio difundiendo La Feria de la Candelaria de 1992

Por Pascual Zárate Avila


    Imágenes de archivo, es una publicación de la CANACO Salvatierra en 1992, cuando empezaba la alternancia partidista con Raúl Ulises Cardiel Gutiérrez. La imprenta era propiedad de un migrante jubilado cuyo sueño era ser impresor con maquina de Offset y esta fue su primera publicación de formato doble carta. 
El Boletín del Comercio fue un periódico mensual. Cabe destacar que entre los artículos que se publicaron está el del comerciante propietario de los abarrotes "La Guadalupana", donde afirma que la opción para el desarrollo es el turismo. Un saludo para nuestro amigo Arturo Muñoz Urquiza, donde quiera que se encuentre.


 











    El Boletín del Comerció inició cuando era presidente Miguel Lanuza García y el editor, diseñador y artículista fue el licenciado en Filosofía Pascual Zárate Avila.


Lluvia de claveles el 2 de febrero, paseo de Manolas en Salvatierra, Gto.

Los claveles, clave del éxito del paseo de Manolas el 2 de febrero de 2016.

Lluvia de claveles el 2 de febrero
Para documentar la participación de los servicios comerciales de la ciudad en la tradición de la feria en el día 2 de febrero, visitamos a la floreria Lupita II, quien es una de las tiendas de flores que provee a las Manolas de los claveles necesarios para el Paseo con Lluvia de claveles.Agradecemos la participación de la señora Alicia para mostrarnos sus productos y narrar su experiencia de servicios de decorado de carros y abastecimiento de mas de mil claveles, cantidad de los claveles que son regalados por cada Manola, a las familias que les aplauden a su paso por las calles. Un paseo que dura tres horas y cuyo gasto total, contando a todos los padres de familia que participan financiando a sus hijas, de más de medio millón de pesos, algo increíble que sólo en Salvatierra lo realizan las familias y sociedad civil.
Posted by Arcadia Salvaterrense on Sábado, 23 de enero de 2016

Los espacios de la Feria de la Candelaria 2016 en Salvatierra, Gto.

Una visita al salón donde se llevará a cabo el baile de gala de la Feria de la Candelaria 2016.

El Baile de Gala y su atractivo de convivencia
La Feria de la Candelaria es siempre un tiempo para mostrar lo que somos como ciudad y lo que tenemos de inmuebles turísticos. El salón del balneario Guadalupe es un espacio que se volvió natural para la realización del baile de gala, un evento que cuenta con una añeja tradición.Las etapas de la feria son una oportunidad de fortalecer el tejido social mediante la convivencia en actitud de fiesta, por ello como ciudadanos desinteresados, en la página de Arcadia Salvaterrense, hacemos un recuento del inventario que hemos construido como ciudad para celebrar las festividades.El baile de gala será en beneficio del DIF, aunque en términos absolutos, pues no se recupera lo que se gasta en su organización.A todos nos beneficia que sea atractiva la feria, pues es la manera de vernos en un espejo, vernos tal cual somos.Gracias al amigo Rubén López Aguilera, quien en ferias anteriores ha realizado más de seis bailes de gala, por exponernos el ambiente de fiesta que representa el inicio de la Feria de La Candelaria con el paseo y baile de la Reina y princesas en una noche de gala.
Posted by Arcadia Salvaterrense on Sábado, 23 de enero de 2016

miércoles, 26 de febrero de 2014

Videos del recuerdo, una crónica cinematográfica del pasado salvaterrense

--------------------------------------------------------------------------------



Video de la poeta Ana María de López Tena una publicación de Pascual Zarate Avila.


-------------------------------------------------------------------------------




Una reseña de cine sobre el nombre de Federico Escobedo una publicación de Pascual Zarate Avila.


-------------------------------------------------------------------------------