Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de julio de 2010

El arte religioso del templo de San Francisco de Salvatierra, Gto.

Cúpula del templo de San Francisco de Salvatierra, Gto.
Retablo con san Buenaventura, san Francisco de Asís, san Antonio de Padua,
la Virgen del perpetuo Socorro y Cristo crucificado.
San Buenaventura, autor de la obra de filosofía:
"El itinerario de la mente a Dios"

Pechina de la cúpula con la pintura de la Eucaristía.
Vitral del emblema de san Francisco.
Las fotografías son autoría de Angélica Silva

martes, 16 de junio de 2009

En el III centenario de Salvatierra había un visión de futuro en la sociedad civil

Escultura dedicada a la Juventud, inaugurada el 9 de febrero de 1944. Una expresión artística cuyo mensaje era enaltecer la Esperanza de un nuevo ciudadano formado en la investigación de la naturaleza, el estudio de los humanistas, el trabajo de la tierra y el amor a la patria doctrina tomada de Rafael Landívar. 
La patria son los símbolos y tradiciones de identidad comunitaria en la libertad y la igualdad. Foto de la coronación de la Reina del III centenario, febrero de 1944.
Conforme al ideario landivariano, foto de los maestros de la Escuela Técnica Industrial y Comercial Nº 18, fundada en la gestión del monumento a la Juventud, 1946.



Réplica en madera de la Basílica de Guadalupe como expresión de la importancia del estudio del humanismo por la juventud, realizada por José Dolores Herrera.