martes, 1 de abril de 2025

Arranca la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte en Salvatierra

 Arranca la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte en Salvatierra



Salvatierra, Gto. – La Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte comenzó con un evento de activación física en la Explanada del Carmen, donde cerca de 600 alumnos de diversas instituciones educativas de nivel primaria participaron con gran entusiasmo. 

La jornada inaugural fue organizada por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Deportes, liderada por Jonathan Romero Ortiz y con la presencia del Regidor Jorge Villaseñor, con el objetivo de promover hábitos saludables entre los más jóvenes.

El evento reunió a estudiantes de las primarias Sindicato Textil “Revolución”, Fray Andrés de San Miguel, Cristóbal Colón, Benito Juárez y Emperador Cuauhtémoc, quienes realizaron una serie de actividades físicas. Entre ellas, destacaron las clases de “tabata”, un entrenamiento de alta intensidad que alterna 20 segundos de ejercicio con 10 segundos de descanso, y una clase de aeróbic, impartida por la maestra Mariana, que también animó a los niños a moverse al ritmo de la música.

Durante esta semana, se llevarán a cabo una serie de actividades en diferentes puntos de la ciudad, como parte de la celebración de esta importante iniciativa nacional. Entre las acciones programadas, se destacan un partido de exhibición interdependencias, una actividad física recreativa en la Escuela Secundaria General Alfonso Reyes, y una carrera con la participación de la Universidad de Guanajuato, además en la Explanada del Carmen se realizará una exhibición de crossfit.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el bienestar de los salvaterrenses, y con el impulso de actividades que promuevan la convivencia y el cuidado de la salud a través del ejercicio físico.

Reconoce gobierno municipal a la banda de guerra de la Secundaria General “Alfonso Reyes”

 Reconoce gobierno municipal a la banda de guerra de la Secundaria General “Alfonso Reyes”



Salvatierra, Guanajuato, 1 de abril de 2025. Durante la rueda de prensa “Mañanera”, el presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez y la titular del Instituto de la Juventud, Paulina Sanabria Reyes, entregaron un reconocimiento a la banda de guerra de la Secundaria General “Alfonso Reyes” por haber obtenido el tercer lugar en el reciente concurso nacional de bandas de guerra.

En el evento, se informó que la competencia se llevó a cabo el pasado 29 de marzo en la ciudad de Querétaro, donde participaron alrededor de 10 escuelas y 7 bandas de guerra independientes, la mayoría originarias de dicha ciudad.Y

Paulina Sanabria destacó que, a través del Instituto de la Juventud, se gestionó apoyo para cubrir los viáticos de los estudiantes, gracias al respaldo de la presidencia municipal y el Ayuntamiento. Asimismo, enfatizó la importancia de impulsar el talento juvenil, ya que ellos representan el presente y futuro de Salvatierra y del país.

Por su parte, el presidente municipal José Daniel Sámano felicitó a los integrantes de la banda de guerra y a su instructor, destacando que su esfuerzo y disciplina han puesto en alto el nombre de Salvatierra. Además, reconoció el apoyo de los padres de familia y entregó un recurso económico para la adquisición o mantenimiento de los instrumentos.

Esta es la tercera ocasión en que la escuela participa en el concurso nacional, habiendo logrado en ediciones anteriores el quinto y cuarto lugar.

Salvatierra se prepara para la primera clase nacional de boxeo

 Salvatierra se prepara para la primera clase nacional de boxeo



Salvatierra, Guanajuato, 28 de marzo de 2025. Funcionarios municipales y ciudadanos de Salvatierra se encuentran en preparación para la primera clase nacional de boxeo, que se llevará a cabo el próximo 6 de abril y será transmitida en todo el país.

Como parte de este proceso, este lunes se realizó una clase de práctica en el patio de Presidencia Municipal, impartida por el boxeador profesional y ex campeón nacional amateur del CMB, Juan Jorge Martínez Ruiz. Durante la sesión, los participantes aprendieron técnicas básicas como la posición del cuerpo, el golpeo y la defensa, con el objetivo de tener una mejor participación en la clase nacional.

Esta iniciativa es impulsada en el municipio por la Dirección de Seguridad Pública, con el propósito de fomentar el deporte entre la ciudadanía, especialmente en los jóvenes, y fortalecer la construcción de la paz a través de actividades recreativas.

A nivel nacional, la clase es organizada por la Dirección Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar de la Secretaría de Educación Pública, con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El evento principal se llevará a cabo de manera presencial en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se espera la participación de leyendas del boxeo como Saúl “Canelo” Álvarez, Julio César Chávez, Óscar de la Hoya y Roberto Durán Samaniego, entre otros destacados pugilistas y entrenadores. En Salvatierra, la clase será transmitida el domingo 6 de abril a las 9:00 de la mañana en la Explanada del Carmen.

Promueven en Salvatierra el uso de biodigestores rústicos para beneficio ambiental y económico

 Promueven en Salvatierra el uso de biodigestores rústicos para beneficio ambiental y económico



Salvatierra, Gto. – Como parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento de la economía rural, la administración municipal encabezada por el Dr. Daniel Samano Jiménez inició la implementación del modelo “Biodigestor Rústico Chapingo” en comunidades del municipio.

Durante la rueda de prensa mañanara, César Ramírez Raya,  Director de Desarrollo Rural informó que en colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo se llevó a cabo el primer taller de instalación de este sistema en las localidades de el Ranchito de San José del Carmen y Urireo. 

Este proyecto busca aprovechar los desechos animales provenientes de las unidades de producción ganaderas, transformándolos en biogás para uso doméstico y en abonos orgánicos conocidos como biol.

El taller fue impartido por el Dr. Takuo Hozumi, titular del Programa Especial de Vinculación y Extensionismo de la Universidad Autónoma Chapingo. Además, se contó con la participación de alumnos y profesores de la Universidad de Guanajuato y el ITESS, quienes asistieron como invitados.

Con esta iniciativa se pretende mitigar el impacto ambiental mediante la reducción de malos olores, insectos y roedores, además de brindar alternativas sostenibles que mejoren la calidad de vida de las familias rurales. 

El gobierno municipal através de la Dirección de Desarrollo Rural reafirmó su compromiso de acercar nuevos conocimientos e impulsar la interacción entre instituciones educativas y productores agropecuarios del municipio en pro del medio ambiente.

Por su parte el presidente municipal, Dr. José Daniel Sámano, mencionó que es importante brindar apoyo en todos los rubros posibles siempre y cuando resulten a beneficio de los ciudadanos además de aprovechar las oportunidades para trabajar en pro del medio ambiente.

Gobierno atiende llamado ciudadano y auxilia a Kike, emblemático habitante de Salvatierra

 Gobierno atiende llamado ciudadano y auxilia a Kike, emblemático habitante de Salvatierra



Salvatierra, Gto. – En respuesta a la preocupación ciudadana expresada en redes sociales, el gobierno municipal, encabezado por el Dr. José Daniel Sámano, intervino para brindar apoyo a Kike, un hombre en situación de calle que presentaba un estado de salud delicado.

Tras recibir diversos reportes que alertaban sobre su condición, el municipio dispuso un operativo en el que participaron elementos de Protección Civil y Seguridad Pública, quienes acudieron a la central de autobuses, donde Kike solía pernoctar. Al ser localizado con signos evidentes de deshidratación y neumonía, fue trasladado de inmediato al Hospital General para recibir atención médica.

El alcalde Daniel Sámano destacó la pronta respuesta de los cuerpos de emergencia y reiteró su compromiso con la asistencia a personas en condiciones vulnerables. Durante su rueda de prensa matutina, informó que Kike ha mostrado una notable mejoría gracias a la intervención médica y que su estado de salud permite considerar su pronta alta hospitalaria.

Finalmente, el edil hizo un llamado a la comunidad para unir esfuerzos y continuar brindando apoyo a Kike, no solo en temas de alimentación y vestimenta, sino también explorando alternativas que le permitan contar con un espacio digno para vivir, en caso de que así lo acepte.

Cocinera tradicional de Salvatierra destaca en el Festival de Tradición y Sabor de Celaya

 Cocinera tradicional de Salvatierra destaca en el Festival de Tradición y Sabor de Celaya



Salvatierra, Guanajuato. 1 de abril de 2025. El pasado fin de semana, Esperanza García García, originaria de la comunidad de Urireo, destacó la gastronomía de Salvatierra en el concurso de cocineras tradicionales, que formó parte de la décima edición del Festival de Tradición y Sabor, celebrado en la ciudad de Celaya.

En este concurso, en el que participaron cocineras tradicionales de localidades como Celaya, Tarimoro, Comonfort y Doctor Mora, Esperanza García presentó su platillo “mole de guayaba”, una receta original de la señora Rosa María Romero Maldonado. El sabor y la creatividad del platillo cautivaron tanto a los jueces como al público, logrando que García se alzara con el tercer lugar en la competencia.

Este logro pone en evidencia la riqueza gastronómica de Salvatierra, la cual sigue ganando reconocimiento a nivel regional. La participación de Esperanza García fue posible gracias a la invitación de la Dirección de Turismo de Salvatierra, que ha destacado a esta cocinera tradicional por su frecuente participación en eventos locales, donde siempre conquista a los asistentes con sus deliciosos platillos.

La directora de Turismo, Genoveva Irais Fernández Monroy, expresó su agradecimiento al gobierno de Celaya por la invitación, resaltando que esta colaboración permite mostrar a más personas las riquezas gastronómicas y culturales de Salvatierra.

sábado, 29 de marzo de 2025

Reconocen trayectoria de funcionarios municipales en proceso de jubilación en Salvatierra

 Reconocen trayectoria de funcionarios en proceso de jubilación



Salvatierra, Guanajuato. 28 de marzo de 2025. Durante la onceava sesión ordinaria del Ayuntamiento, autoridades municipales entregaron reconocimientos a cinco funcionarios que están próximos a jubilarse, en reconocimiento a su destacada trayectoria y servicio a la comunidad.

El presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, encabezó la entrega de reconocimientos a Asunción Cervantes Sánchez, por sus 26 años de labor; Ma. Dolores Villagómez López, por 25 años de servicio; y Lucina Camargo González, con 27 años de trabajo. Las tres funcionarias se desempeñaron en el área de limpieza de la Dirección de Servicios Municipales.

Asimismo, se reconoció a José Luis López Martínez, quien trabajó durante 23 años en el área de parques y jardines, así como a David Aguilera Sánchez, quien dedicó 30 años a la Dirección de Deportes.

Sámano Jiménez y los integrantes del Ayuntamiento agradecieron a los homenajeados por su honestidad, dedicación y compromiso, destacando que su labor fue fundamental para el bienestar de la ciudadanía en áreas clave como la limpieza, el mejoramiento de espacios públicos y el fomento al deporte.

jueves, 27 de marzo de 2025

Carrera por la Paz en Salvatierra

 Carrera por la Paz en Salvatierra



Salvatierra, Gto. – Con el objetivo de fomentar la paz, rechazar el consumo de sustancias y promover un estilo de vida saludable, se llevó a cabo una carrera recreativa en la que participaron estudiantes de distintas instituciones educativas, docentes y funcionarios públicos.

El evento contó con la participación de la Secundaria General “Alfonso Reyes”, la Secundaria Técnica No. 2 y el CETis 89, cuyos alumnos y maestros se sumaron al recorrido. Además, empleados presidencia municipal también formaron parte de esta iniciativa.

Los alumnos de la Secundaria “Alfonso Reyes” iniciaron su recorrido desde su plantel, avanzando por la calle Salamanca, dando vuelta en García Sarmiento y rodeando la manzana de la colonia Balcones al Valle, para regresar nuevamente por Salamanca hasta llegar a la escuela.

Por su parte, estudiantes del CETis 89 y personal de presidencia partieron del Palacio Municipal, avanzando por la calle Juárez, continuando por 16 de Septiembre, subiendo por Hidalgo y regresando por Zaragoza hasta finalizar nuevamente en la presidencia.

Mientras que los alumnos de la Secundaria Técnica partieron de la calle Morelos para dar vuelta a la manzana subiendo por Hidalgo teniendo como meta regresar a la institución.

La actividad se realizó en coordinación con Vialidad Pública, que implementó un operativo con una unidad de tránsito y elementos en puntos estratégicos para garantizar la seguridad de los participantes, además de Protección Civil quien también brindó apoyo durante el evento para prevenir incidentes.

Salvatierra se prepara para vibrar con el Salva Rock Fest 2025

 Salvatierra se prepara para vibrar con el Salva Rock Fest 2025



Salvatierra, Guanajuato. El Pueblo Mágico de Salvatierra se convertirá nuevamente en el epicentro del rock con la séptima edición del Salva Rock Fest, un evento familiar, gratuito y con la participación de reconocidos artistas internacionales, nacionales y locales. El festival se llevará a cabo los días 4 y 5 de abril en la calle 16 de septiembre, junto al Jardín Principal.

Durante la presentación del cartel artístico, el presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que promueven la cultura, el turismo y la economía local. En la rueda de prensa también estuvieron presentes los organizadores del evento, regidores del ayuntamiento, la titular de Turismo, Genoveva Irais Fernández Monroy, y prestadores de servicios.

El cartel de este año contará con la destacada participación de la banda ecuatoriana XXX, reconocida por sus éxitos que pondrán a cantar y bailar a los asistentes. Además, se presentará la agrupación mexicana de rock prehispánico Mexxika, que ofrecerá un espectáculo único con sus ritmos y performance.

El festival también dará espacio al talento local y regional con la participación de bandas como Chiras Pelas, Caravan Acoustic, Yesterday, La Vieja Banda, Desastre 28, Acid Souls, Mechanix, Black Outs, Saturn Bullet y Black Light, quienes ofrecerán una amplia variedad de géneros como rock y ska.

Los organizadores resaltaron que el festival busca diversificar la oferta musical en la región, atraer visitantes y generar derrama económica, además de fomentar la convivencia familiar y la integración social. Agradecieron el respaldo del Ayuntamiento y de diversas áreas municipales como Turismo, Seguridad Pública, Servicios Municipales y Fiscalización, que han contribuido para que este evento sea posible.

Salvatierra, primer municipio en Guanajuato en firmar convenio con la UNAM ENES Juriquilla

 Salvatierra, primer municipio en Guanajuato en firmar convenio con la UNAM ENES Juriquilla



Salvatierra, Guanajuato; 27 de marzo de 2025. Salvatierra se convirtió en el primer municipio de Guanajuato en firmar un convenio de colaboración con la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM, plantel Juriquilla, en un esfuerzo por acercar mayores oportunidades educativas a los jóvenes de la región.

El evento se llevó a cabo en el patio de la presidencia municipal contando con la presencia del presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez; la presidenta del DIF, María Teresa Cerda Rosas; el director de la UNAM ENES, Dr. Raúl Gerardo Pérez Guerrero; la secretaria de vinculación del plantel, Lic. Sonia Leila Juárez; la síndica municipal, Marisol Alvarado Barrera; regidores del ayuntamiento; el coordinador del área de innovación y tecnología, Pedro Santoyo; así como autoridades educativas del Conalep y el CECyTE.

Este convenio, pionero a nivel estatal, tiene como objetivo acercar la oferta académica de la UNAM a estudiantes salvaterrenses, destacando licenciaturas como Tecnología, Ciencias de la Tierra, Ciencias Genómicas, Órtesis y Prótesis, Negocios Internacionales, Matemáticas para el Desarrollo, Neurociencias e ingenierías en Energías Renovables y Aeroespacial. También se contemplan proyectos enfocados en la educación integral.

Como parte del acuerdo, el gobierno municipal facilitará que la UNAM presente su oferta educativa en instituciones de nivel medio superior y superior del municipio. Además, se impartirán cursos y talleres relacionados con las carreras que ofrece la máxima casa de estudios.

El alcalde Sámano Jiménez resaltó la importancia de este convenio histórico, que brindará mayores oportunidades a los estudiantes que están por concluir la preparatoria, motivándolos a continuar su formación profesional y ayudando así a combatir la deserción escolar, un problema que actualmente afecta a muchos jóvenes en la región.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Realizan en Salvatierra el primer concierto de edución no formal “Volver a Soñar”

 Realizan en Salvatierra el primer concierto educativo “Volver a Soñar”



Salvatierra, Guanajuato. 26 de marzo de 2025. Más de 1,500 estudiantes de distintos niveles educativos participaron en el primer concierto educativo “Volver a Soñar”, realizado en el auditorio municipal. El evento fue organizado por el área de Prevención al Delito en coordinación con la dirección de Educación.

El concierto se llevó a cabo en tres horarios distintos. A las 9:00 de la mañana asistieron alumnos de nivel medio superior de instituciones como Conalep, Cetis 89, SABES de Maravatío del Encinal, CBTA de San Nicolás de los Agustinos, Vasco de Quiroga, Colegio Cristóbal Colón, Complejo Educativo Fray Andrés de San Miguel, CECyTE, ITESS, UG y Villanueva Montaño.

Posteriormente, a las 11:00 horas, acudieron estudiantes de diversas primarias como Leona Vicario, La Reforma, Netzahualcóyotl, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Fray Andrés de San Miguel y Cristóbal Colón. También participaron alumnos de las secundarias Cristóbal Colón, Fray Andrés de San Miguel, Juana de Asbaje de la comunidad de Cupareo, Telesecundaria 41 y Telesecundaria 152 de San José del Carmen.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron del concierto y participaron en una charla educativa que abordó temas como salud mental, prevención de adicciones, prevención del embarazo, bullying, cultura de paz, empoderamiento femenino, proyecto de vida, emprendimiento social y prevención del delito.

La síndico municipal, Marisol Alvarado Barrera, quien acudió en representación del presidente municipal, Dr. José Daniel Sámano Jiménez, felicitó a la coordinadora de Prevención al Delito, Guadalupe Montserrat Molina Villegas, y a su equipo por las acciones implementadas en favor de la niñez y juventud del municipio. Asimismo, exhortó a los estudiantes a continuar sus estudios y promover la sana convivencia en sus entornos escolares, evitando la discriminación y la violencia.

Al evento también asistieron regidores del Ayuntamiento, la directora de Educación, Ma. Julia Vera Rosas, así como alumnos, docentes y los músicos conferencistas que formaron parte de esta jornada educativa.

Sofocan incendio en el cerro de Tetillas en Salvatierra, Gto.

 Sofocan incendio forestal en el cerro de Tetillas



Salvatierra, Gto. – Elementos de Protección Civil lograron sofocar un incendio forestal que consumió aproximadamente 15 hectáreas de vegetación seca en el cerro de Tetillas, tras más de seis horas de intensas labores.

El reporte del siniestro fue recibido a las 17:23 horas a través del sistema de emergencias 911, lo que movilizó de inmediato a la corporación de Protección Civil contando con cinco elementos de su personal y tres unidades para su traslado.

Al arribar al lugar, los elementos comenzaron a combatir el fuego desde distintos puntos del cerro, utilizando herramientas manuales para sofocar las llamas y abriendo brechas cortafuego que ayudaron a evitar que el incendio se extendiera a zonas cercanas.

Las condiciones del terreno y la vegetación seca dificultaron las labores, por lo que cerca de las 19:00 horas, el personal decidió suspender temporalmente los trabajos por motivos de seguridad. No obstante, se mantuvo un monitoreo constante desde las faldas del cerro para vigilar el avance del fuego y prevenir un posible rebrote.

Fue hasta las 23:36 horas cuando se confirmó que el incendio había sido sofocado en su totalidad, sin que se reportaran personas lesionadas ni mayores daños.

De acuerdo con el informe de Protección Civil, el siniestro consumió alrededor de 15 hectáreas de pastizal, matorral, huizache y palo bobo. Las autoridades hicieron un llamado a la población para extremar precauciones durante esta temporada y evitar acciones que puedan detonar este tipo de incidentes, como la quema de basura, pastizal o esquilmo.

Finalmente, se informó que se continuará durante este miércoles con recorridos preventivos en la zona del siniestro para garantizar que no queden puntos de calor activos que pudieran reavivar el incendio.

Limpieza para el cuidado del medio ambiente en Salvatierra

 Realizan jornada de limpieza para fomentar el cuidado del medio ambiente



Salvatierra, Gto.- En un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, instituciones educativas y la sociedad civil, se llevó a cabo una jornada de limpieza en calles, lotes baldíos y alcantarillas con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

La actividad estuvo dirigida principalmente a jóvenes de preparatorias y universidades, quienes participaron en equipos organizados para recoger basura en la vía pública. La limpieza se concentró en la zona cercana a las vías del ferrocarril, entre las colonias Deportiva y Viveros. Además, se realizó el retiro de desechos en coladeras y bocas de tormenta para prevenir taponamientos y garantizar el adecuado flujo del agua durante la próxima temporada de lluvias.

En esta jornada participaron diversas áreas del gobierno municipal, como SMAPAS, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Atención a la Juventud y Servicios Municipales. Por parte de las instituciones educativas, se sumaron alumnos del ITESS, Cetis 89, Conalep, Sabes Ranchito y el grupo ambientalista Dragones Verdes.

Esta iniciativa busca mantener limpia la ciudad y a su vez generar un impacto positivo en la sociedad promoviendo la cultura del respeto al entorno. En futuras jornadas, los jóvenes voluntarios planean extender esta labor a otras zonas de Salvatierra, invitando a la ciudadanía a sumarse a estas acciones en favor del medio ambiente.

El DIF de Salvatierra entrega medicamentos gratuitos a la población vulnerable

 Entregan medicamentos gratuitos a población vulnerable



Salvatierra, Guanajuato; 24 de marzo de 2025. El presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez anunció que, en coordinación con el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF), se está brindando apoyo con medicamentos gratuitos en existencia dentro del dispensario a la ciudadanía que lo requiera.

Durante la rueda de prensa Mañanera, el alcalde explicó que el DIF, encabezado por la presidenta María Teresa Cerda Rosas, ha gestionado donaciones de medicamentos con laboratorios médicos, asociaciones civiles, regidores del Ayuntamiento y la propia Presidencia Municipal, logrando así ampliar el abasto de fármacos para la población.

Sámano Jiménez destacó que estos medicamentos están destinados principalmente a personas en situación de alta vulnerabilidad y se entregan únicamente si se cuenta con existencias, por lo que pide comprensión en caso de que algún medicamento no pueda ser surtido por falta de él dentro del dispensario, asimismo, invitó a ciudadanos que tengan en sus hogares medicina nueva que ya no vayan a utilizar a donarla en el DIF para las personas que la requieran.

Quienes necesiten este apoyo pueden acudir a las instalaciones del DIF, ubicadas en la calle Ignacio Zaragoza #903, presentando una receta médica vigente y su credencial de elector.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma su compromiso de apoyar a las familias salvaterrenses, promoviendo así una mejor calidad de vida para quienes más lo necesitan.

martes, 25 de marzo de 2025

Gobierno y sociedad suman esfuerzos por un Salvatierra más limpio

 Gobierno y sociedad suman esfuerzos por un Salvatierra más limpio



Salvatierra, Guanajuato. 25 de marzo de 2025. El gobierno municipal, a través de la Dirección de Servicios Municipales, busca fomentar la participación ciudadana para mantener limpia la ciudad mediante un programa de limpieza permanente en espacios públicos.

Durante la rueda de prensa “La Mañanera”, el titular de Servicios Municipales, Jaime Ramírez Prado, informó que desde el pasado 16 de diciembre de 2024 se implementó este programa, que contempla la limpieza constante de calles, jardines, explanadas y portales. Destacó que se busca involucrar a familias, comerciantes y prestadores de servicios para que contribuyan barriendo el frente de sus hogares o negocios, además de sacar la basura minutos antes del paso del camión recolector, respetando los horarios y días establecidos.

Ramírez Prado mencionó que ha sostenido reuniones con diversos sectores, incluidos comerciantes, prestadores de servicios y recolectores de basura, a fin de solicitar su colaboración en el manejo adecuado de residuos y que conozcan el reglamento de limpieza municipal para evitar sanciones.

Por su parte, el presidente municipal, Dr. José Daniel Sámano Jiménez enfatizó que la limpieza de Salvatierra es una tarea compartida, en la que gobierno y sociedad deben trabajar de forma coordinada para mejorar la imagen urbana de la ciudad. Además, subrayó que este esfuerzo contribuye a cumplir con uno de los requisitos fundamentales para mantener el nombramiento federal de Zona de Monumentos Históricos.

Finalmente, Sámano Jiménez señaló que por el momento no se aplicarán sanciones a quienes incumplan con estas medidas, confiando en que la ciudadanía colaborará de forma voluntaria para lograr una ciudad más limpia y ordenada.

Nombran nuevo patronato del Hospital General de Salvatierra

 Nombran nuevo patronato del Hospital General de Salvatierra



Salvatierra, Gto.- Con miras a la próxima inauguración del albergue para familiares de pacientes internados, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo patronato del Hospital General de Salvatierra, seguido de un recorrido de supervisión por las instalaciones del albergue.

El evento contó con la presencia del presidente municipal, Dr. José Daniel Sámano Jiménez; la presidenta del DIF Salvatierra, Lic. María Teresa Cerda Rosas; la presidenta del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados (CEPAV), Grisell Quiroz Romero; la directora del Hospital General, Dra. María del Carmen Medina Valencia; así como la presidenta del nuevo patronato, Mtra. Ma. Trinidad Monroy González. También asistieron regidores del Ayuntamiento, miembros del voluntariado y Alejandrina Lanuza, quien durante su administración colocó la primera piedra del albergue.

Durante el acto protocolario, la presidenta del patronato, Ma. Trinidad Monroy González, invitó a la Lic. María Teresa Cerda Rosas a asumir el cargo de presidenta honoraria del patronato, comprometiéndose ambas a trabajar en conjunto por el bienestar de los pacientes y sus familiares.

El presidente municipal destacó la importancia del nuevo albergue, resaltando que brindará un espacio digno para que los familiares de pacientes puedan descansar durante el tiempo que sus seres queridos se encuentren hospitalizados. Además, reiteró el compromiso del gobierno municipal para colaborar con el patronato en beneficio de la comunidad.

Finalmente, se llevó a cabo un recorrido por el albergue, que contará con oficinas, baños para hombres y mujeres, dormitorios divididos para hombres y mujeres, área de lavandería, cocina y duchas, garantizando así mayor comodidad y seguridad para quienes lo necesiten.

Prevenición del delito ofrece la conferencia concierto "Volver a Soñar" en Salvatierra, Gto.

 Realizarán concierto educativo “Volver a Soñar”



Salvatierra, Guanajuato. 

Como parte de las estrategias de prevención impulsadas por el gobierno municipal, este miércoles 26 de marzo se llevará a cabo el concierto educativo “Volver a Soñar”, dirigido a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad.

En rueda de prensa mañanera, la coordinadora de Prevención del Delito, Guadalupe Montserrat Molina Villegas, informó que el evento se realizará en el Auditorio Municipal y abordará temas como salud mental, prevención de adicciones, embarazo adolescente, bullying, cultura de paz, empoderamiento de la mujer, proyecto de vida, emprendimiento social y prevención del delito.

El concierto, de carácter interactivo, tendrá una duración de aproximadamente 45 minutos y se presentará en tres horarios: 9:00 y 11:00 de la mañana, así como a la 01:00 de la tarde. Se espera la participación de 12 escuelas de nivel medio superior y superior, 7 secundarias y 10 primarias.

Montserrat Molina destacó que este evento se ha presentado en 150 ciudades a nivel internacional y cuenta con el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otras organizaciones mundiales.

Por su parte, el presidente municipal, Dr. José Daniel Sámano Jiménez subrayó la importancia de brindar a niños y jóvenes herramientas para afrontar problemáticas sociales y prevenir que sean víctimas de algún delito, contribuyendo así a la reconstrucción del tejido social.

Módulo de inscripción al programa de bienestar "Jóvenes construyendo el futuro" en Salvatierrra.

 Instalan módulo móvil del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro"



Salvatierra, Gto.

En el patio de Presidencia Municipal fue instalado un módulo móvil de registro para el programa de bienestar "Jóvenes Construyendo el Futuro", el cual ofrece una beca mensual y capacitaciones en empleos formales a jóvenes que actualmente no estudian ni trabajan, con el objetivo de incorporarlos al mercado laboral en un plazo de un año.

Daniel Cansino, director estatal del programa, explicó que esta estrategia forma parte del operativo denominado "Oficina Móvil", cuyo propósito es acercar el registro a más jóvenes interesados.

“El programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ está dirigido a personas de entre 18 y 29 años que no están estudiando ni trabajando, brindándoles una capacitación que les permita integrarse al sector laboral”, señaló Cansino.

Agregó que el programa también está abierto para empresas de la región que deseen participar como centros de capacitación, donde los beneficiarios cumplirán turnos de 5 a 8 horas de lunes a viernes.

Durante el periodo de capacitación, los jóvenes reciben una beca mensual de $8,480 pesos, depositada directamente en una tarjeta bancaria durante 12 meses. Además, Cansino destacó que las actividades que realizan los becarios están relacionadas con sus habilidades y perfiles profesionales.

“Estamos invitando a nuevos centros de trabajo a que se sumen al programa, ofreciendo sus espacios en la plataforma para que los jóvenes puedan elegir la opción que más les interese de acuerdo con sus expectativas laborales”, concluyó Daniel Casino.

sábado, 22 de marzo de 2025

Fiesta de colores en las calles de Salvatierra por el desfile de niños vestidos festejando la primavera

 Más de 700 niños alegran las calles de Salvatierra en el tradicional desfile de primavera



Salvatierra, Gto., 21 de marzo de 2025. Con gran entusiasmo y colorido, más de 700 niños de guarderías y preescolares participaron en el tradicional desfile de primavera que recorrió las principales calles de la ciudad, llenando de alegría y fantasía a los asistentes.

El evento inició a las 5:00 de la tarde y contó con la presencia de la reina de la ciudad, Lizeth Guadalupe García González, y sus princesas, Wendy Jeanette García Zavala y Perla Diana Campos Lule. Participaron las estancias infantiles Garabatitos, Mundo Divertido, Mundo de Caramelo y Gabriela Mistral, así como los preescolares María Espino Vargas, Jean Piaget, Antonio Caso, Guadalupe Victoria, Enrique C. Rébsamen, Ignacio Manuel Altamirano de la comunidad de Las Canoas, las bastoneras “Princesitas” y el Instituto Juliet.

Durante el desfile, los niños lucieron disfraces llenos de creatividad y alegría. Se pudieron apreciar trajes de animales del bosque, personajes de primavera, seres míticos como hadas y elfos, figuras de películas como Toy Story y caricaturas como los Ositos Cariñositos. Algunas instituciones destacaron con representaciones de culturas antiguas, como la egipcia, oriental y griega. Los pequeñines saludaron al público y lanzaron dulces, recibiendo aplausos y sonrisas de los asistentes.

El recorrido abarcó las calles Miguel Hidalgo, Heroico Colegio Militar, Guerrero, Plazuela Hidalgo y Benito Juárez, culminando en la presidencia municipal. Ahí, los contingentes fueron recibidos por la directora de Educación, Ma. Julia Vera Rosas; la directora de Turismo, Genoveva Irais Fernández Monroy; y el director de Desarrollo Social, Carlos Silva, quienes estuvieron en representación del presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez.

El desfile reafirmó la importancia de promover actividades que fortalezcan la unión comunitaria y celebren la llegada de la primavera con la participación de las nuevas generaciones.

viernes, 21 de marzo de 2025

Homenaje al natalicio de Benito Juárez García por autoridades y escuela en Salvatierra, Gto.

 Conmemoran en Salvatierra el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez



Salvatierra, Gto. – En la explanada del Carmen se llevó a cabo un acto cívico para conmemorar el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, evento en el que participaron funcionarios públicos, estudiantes y ciudadanos.

El evento estuvo encabezado por el secretario del Ayuntamiento, Juan Gabriel Durán Rocha, en representación del presidente municipal, Dr. José Daniel Sámano Jiménez; la síndico municipal, Marisol Alvarado Barrera; los regidores Rosa Elvira López Jiménez, Javier Cardoso López, Nancy López Montes y María Isabel Contreras Rodríguez; así como directores de diversas áreas de la administración, alumnos de la Secundaria Técnica y ciudadanos en general.

La ceremonia inició con los honores a la bandera, realizados con solemnidad, seguidos por la entonación del Himno Nacional Mexicano. Posteriormente, se presentó una reseña histórica sobre la vida y obra de Benito Juárez, destacando su legado como el “Benemérito de las Américas”. 

En esta semblanza se recordó que Juárez nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, en el seno de una familia indígena zapoteca. Desde joven enfrentó diversas adversidades, pero gracias a su esfuerzo logró estudiar derecho en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, donde se convirtió en un destacado abogado defensor de comunidades indígenas.

En el ámbito político, Benito Juárez asumió la presidencia de México en 1858, en medio de la Guerra de Reforma. Durante su mandato, impulsó las Leyes de Reforma, que separaron la Iglesia del Estado y nacionalizaron los bienes eclesiásticos. Además, encabezó la resistencia contra la intervención francesa y la imposición del Segundo Imperio Mexicano, logrando restaurar la República en 1867. Juárez gobernó hasta su fallecimiento en 1872, dejando un legado de lucha por la igualdad y la justicia social.

Posteriormente, la síndico municipal y el secretario del Ayuntamiento colocaron un arreglo floral y encabezaron la primera guardia de honor por parte de los miembros del Ayuntamiento en el busto de Benito Juárez, enseguida personal de la administración se turnó para realizar las guardias en muestra de respeto y reconocimiento a su trascendental labor en la historia de México.