sábado, 25 de octubre de 2025

Culmina el taller de elaboración de catrinas de papel con colorida exposición

 Culmina el taller de elaboración de catrinas de papel con colorida exposición



Salvatierra, Gto.- Con una colorida y emotiva exposición de catrinas de papel en el Portal Peregrina, el Gobierno Municipal de Salvatierra dio cierre al taller de elaboración de estas emblemáticas figuras, realizado por medio de la Dirección de Educación en el marco del Festival de las Almas 2025, con el propósito de preservar y celebrar las tradiciones más representativas de nuestra cultura. 

Durante el evento, 15 niñas y niños expusieron sus creaciones, resultado de días de trabajo artístico y cultural, haciéndose acreedores, al igual que sus 4 maestras, de un reconocimiento por su dedicación y acompañamiento en el proceso formativo, que tuvo lugar del 20 al 24 de octubre en la biblioteca Federico Escobedo.

El entremés cultural estuvo a cargo de la bachiller Isis Estephany Domínguez Blas, quien, personificada como catrina, ofreció una interpretación en náhuatl de la canción “La Llorona” y compartió la lectura del cuento corto “La calavera cantante”, obra escrita por su madre, Mariana Blas Sotelo, en un gesto que unió generaciones a través de la palabra y la memoria.

Como cierre, la directora de Educación, Ma. Julia Vera Rosas, felicitó a las y los participantes por su entusiasmo y creatividad, destacando el valor cultural de las obras elaboradas y del propio taller que reafirma abona a la formación artística, la participación comunitaria y la preservación de las tradiciones que dan identidad a Salvatierra.

Asimismo, compartió con el público la leyenda del Pueblo Mágico “La piedra del diablo”, que relata una antigua profecía relacionada con el Puente de Batanes, y presentó también la narración de su autoría “El fantasma de El Nopal”, basada en un recuerdo de su niñez que despertó emoción y nostalgia entre los presentes.

viernes, 24 de octubre de 2025

SMAPAS soluciona fuga de drenaje en la comunidad de La Calera

 SMAPAS soluciona fuga de drenaje en la comunidad de La Calera



Salvatierra, Gto.- En respuesta a diversos reportes ciudadanos, personal del Sistema Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SMAPAS) atendió una fuga de drenaje en la calle principal de la comunidad de La Calera, la cual afectaba la movilidad y representaba un riesgo para la salubridad de la zona.

Durante la inspección, se identificaron varios puntos críticos en la red principal de drenaje, especialmente en seis pozos de visita azolvados, obstruidos por residuos como botellas de plástico, prendas de ropa y acumulación de arena. Para atender la situación, se realizaron trabajos de sondeo con varilla, y posteriormente se utilizó la hidrodesasolvadora “Vactor”, equipo especializado para la limpieza profunda de alcantarillas mediante succión y presión. 

También se contó con el apoyo de una pipa y personal adicional para reforzar las labores, lo que permitió controlar la fuga de manera efectiva. A partir de estas acciones, se ha iniciado un proceso de monitoreo continuo para verificar que el problema haya sido completamente corregido y garantizar el buen funcionamiento de la red de drenaje en la zona.

Como parte del compromiso con el mantenimiento de la red de saneamiento, el Gobierno Municipal apoyó a la delegación con cemento para la construcción de nuevos pozos de visita, lo cual facilitará futuras limpiezas y revisiones. Hasta el momento se han construido cuatro pozos, y se tiene proyectada la edificación de siete más en los próximos días.

Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en la vía pública o en las alcantarillas, ya que estos actos generan obstrucciones y afectan el funcionamiento del sistema de drenaje. La colaboración de todas y todos es fundamental para mantener nuestras comunidades limpias y seguras.

Continúa el Programa de Bacheo 2025 en Salvatierra para mejorar la movilidad urbana y rural

 Continúa el Programa de Bacheo 2025 en Salvatierra para mejorar la movilidad urbana y rural



Salvatierra, Gto.- En seguimiento al Programa de Bacheo 2025, el Gobierno de Salvatierra, encabezado por el presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, continúa con los trabajos de rehabilitación vial en distintos puntos del municipio, como parte del compromiso por atender una de las demandas más constantes de la ciudadanía.

Actualmente, las cuadrillas del programa realizan labores de bacheo en la carretera Salvatierra–Yuriria, a la altura de la entrada a Santo Tomás Huatzindeo, en el tramo conocido como El Chorro del Agua, y más adelante, en las inmediaciones de la comunidad de San Pedro, atendiendo los puntos con mayor desgaste para garantizar una circulación más segura y fluida para las y los automovilistas. 

De igual forma, se llevan a cabo trabajos en la carretera de acceso a Las Canoas, una vía que conecta a diversas comunidades rurales y que presentaba deterioro por el tránsito constante y las condiciones climáticas. Asimismo, se interviene el Boulevard Posadas Ocampo, en el tramo ubicado en las proximidades del recinto ferial, con el objetivo de mejorar la circulación en una zona de alta afluencia vehicular. .

Estas acciones se suman a las intervenciones ya realizadas en vialidades clave como Fray Andrés de San Miguel, Batanes, Heroico Colegio Militar y Vicente Guerrero, mediante la aplicación de carpeta asfáltica en caliente, técnica que permite una mayor durabilidad y resistencia al tránsito diario.

El Programa de Bacheo 2025 forma parte de las acciones prioritarias de la Administración Municipal para fortalecer la infraestructura urbana y rural, y se mantiene activo a fin de mejorar la seguridad vial, la conectividad entre comunidades y la calidad de vida de las y los salvaterrenses, previéndose que los trabajos continúen en las próximas semanas en las zonas que aún requieren atención.

jueves, 23 de octubre de 2025

Convocan al Concurso de Calaveritas 2025

 Convocan al Concurso de Calaveritas 2025



Salvatierra, Gto.- Con el objetivo de fomentar la creatividad literaria y preservar las tradiciones del Día de Muertos, el Gobierno Municipal de Salvatierra, a través de la Administración de Panteones, convoca a la ciudadanía en general a participar en el Concurso de Calaveritas 2025, que se llevará a cabo el próximo 31 de octubre a las 5:00 de la tarde en el Panteón San Elías.

La convocatoria está abierta a todas las personas interesadas en compartir su talento y sentido del humor mediante la creación de calaveritas literarias, que representan piezas que combinan sátira, ingenio y temática alusiva a esta emblemática celebración mexicana.

Las obras podrán presentarse en formato digital impreso o escrito a pluma, en letra de molde, del 22 al 30 de octubre, en un horario de 8:00 am. a 2:30 pm., en la oficina de la Administración de Panteones, ubicada en calle Leandro Valle #718 para su debida inscripción.

Los textos deberán cumplir con criterios de originalidad, humor y temática de Día de Muertos, y se premiará a los tres primeros lugares, reconociendo el esfuerzo y la creatividad de las y los participantes.

Este concurso forma parte de las actividades del Festival de las Almas 2025, y busca fortalecer el vínculo comunitario a través de expresiones culturales que honran la memoria, la identidad y el espíritu festivo de Salvatierra.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Salvatierra es sede del Torneo Regional de Cachibol para personas adultas mayores

 Salvatierra es sede del Torneo Regional de Cachibol para personas adultas mayores



Salvatierra, Gto.- El Centro Gerontológico de Salvatierra fue escenario del Torneo Regional de Cachibol, que reunió a equipos representantes de ocho municipios del estado con el propósito de promover la convivencia, el trabajo en equipo y un estilo de vida activo y saludable entre las personas adultas mayores.

En el acto inaugural, el presidente municipal de Salvatierra, José Daniel Sámano Jiménez, acompañado por la presidenta del DIF Municipal, María Teresa Cerda Rosas, y con la presencia del director del DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, dio la bienvenida a las y los participantes, invitándolos a vivir la jornada con alegría, compañerismo y espíritu deportivo.

“Este tipo de encuentros fortalecen los lazos de amistad entre los municipios participantes, además de promover la inclusión y reconocer el valor, el carácter y la experiencia de las personas adultas mayores, fortaleciendo su autonomía y participación activa en la comunidad”, subrayó Sámano Jiménez en su mensaje.

Los equipos de cachibol representaron a los municipios de Acámbaro, Jerécuaro, Tarandacuao, Yuriria, Uriangato, Moroleón, Jaral del Progreso y Salvatierra, quienes convivieron en un ambiente de sana competencia, celebrando su vitalidad y su papel fundamental en la construcción de comunidades más humanas y solidarias.

Además del torneo, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro Gerontológico, guiados por la coordinadora del mismo, Mariana Morales Macauzet, donde pudieron interactuar con las y los usuarios y conocer las actividades que se desarrollan cotidianamente en favor de su bienestar.

La jornada concluyó con la entrega de medallas y trofeos en reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y el espíritu deportivo de todas y todos los participantes, resultando ganadora la escuadra de Moroleón y obteniendo Salvatierra el segundo lugar del torneo que reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal y del DIF Municipal y Estatal con el fortalecimiento de espacios dignos, activos y participativos para las personas adultas mayores.

martes, 21 de octubre de 2025

Dirección de educación lleva a cabo taller de elaboración de catrinas de papel.

 Dirección de educación lleva a cabo taller de elaboración de catrinas de papel.



Salvatierra, Gto., 21 de octubre de 2025. 

Con el objetivo de fortalecer la convivencia y fomentar el amor por las tradiciones mexicanas, la Dirección de Educación de Salvatierra lleva a cabo un taller de elaboración de catrinas de papel en la Biblioteca Pública Federico Escobedo Tinoco, donde participan niñas, niños, jóvenes y adultos.

La actividad forma parte de las acciones que buscan preservar las costumbres del Día de Muertos, promoviendo la creatividad y el trabajo en equipo. En el taller participan más de 20 personas, quienes durante toda la semana elaborarán diferentes figuras que serán expuestas al público el próximo viernes 24 de octubre en las instalaciones de la biblioteca.

La directora de Educación, María Julia Vera Rosas, destacó que a través de estas actividades las y los asistentes desarrollan su imaginación, concentración y espíritu colaborativo, al mismo tiempo que aprenden sobre el origen y significado de una de las tradiciones más importantes de México.

Finalmente, mencionó que el propósito de estos talleres es que la ciudadanía se acerque a la biblioteca y la reconozca como un espacio de aprendizaje, recreación y desarrollo de habilidades. 

Además, informó que con motivo del Día de Muertos se realizarán otras actividades culturales como la proyección de una película alusiva a la fecha, lectura de calaveritas literarias, cuentacuentos y una exposición de libros temáticos.

lunes, 20 de octubre de 2025

Salvatierra se une en la lucha contra el cáncer de mama

 Salvatierra se une en la lucha contra el cáncer de mama


Salvatierra, Gto.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Gobierno Municipal de Salvatierra organizó con apoyo del CAISES una jornada significativa de sensibilización y unidad comunitaria con el objetivo de fomentar la concientización sobre este padecimiento y sumar esfuerzos en su prevención y atención.

En primer lugar se realizó una marcha que recorrió las principales calles de la ciudad culminando frente a la Presidencia Municipal donde se contó con la participación de funcionarias y funcionarios estatales y municipales, integrantes del Ayuntamiento, personal de salud, estudiantes y ciudadanía en general. 

A su llegada, las y los participantes fueron recibidos por la Sindico Municipal, Marisol Alvarado Barrera; las regidoras Nancy López Montes, Rosa Elvira López Jiménez, María Isabel Contreras Rodríguez, y los regidores Rafael García del Horno, Javier Cardoso López y Jorge Alfonso Villaseñor Ruíz, así como por el director de Salud Municipal, Álvaro Palmerín Ortíz.

Durante el acto de bienvenida, el titular de la dirección de Salud Municipal, ofreció un mensaje en el que destacó el compromiso del gobierno local con la prevención, el acompañamiento y la promoción de la salud. “Esta marcha nos recuerda que el cáncer de mama puede enfrentarse con información, atención oportuna y solidaridad. Que la salud también se defiende en comunidad”, expresó.

Como parte del programa, se escuchó el emotivo testimonio de vida de la paciente Luz María Gómez Paredes, quien compartió su experiencia de lucha y superación, inspirando a todos con su fortaleza. En seguida, la Dra. Marcela González Manríquez, encargada de Salud Reproductiva del CAISES Salvatierra, hizo hincapié sobre la importancia de la detección temprana y el acceso a servicios médicos adecuados.

Posteriormente, la comitiva ingresó a la Presidencia Municipal para formar un listón humano alusivo a la lucha contra el cáncer de mama, en un acto simbólico que reafirmó el compromiso de Salvatierra con la salud pública, la concientización de la comunidad y la solidaridad con quienes enfrentan esta enfermedad, fortaleciendo así el tejido social y la cultura de prevención.

viernes, 17 de octubre de 2025

Alistan panteones municipales para recibir a miles de visitantes en el Día de Muertos

 Alistan panteones municipales para recibir a miles de visitantes en el Día de Muertos



Salvatierra, Gto.- En vísperas de una de las celebraciones más significativas para las familias mexicanas, el Gobierno Municipal de Salvatierra ha desplegado un operativo integral para acondicionar los panteones Villa de la Paz y San Elías, de manera que los fieles que acudan a rendir homenaje a sus seres queridos encuentren espacios ordenados, seguros y en óptimas condiciones.

Las labores incluyen poda de árboles, limpieza de pasillos, retiro de residuos y mantenimiento general, con el propósito de ofrecer áreas dignas, funcionales, accesibles y seguras para la comunidad, mediante el trabajo coordinado de distintas áreas municipales como Protección Civil y Servicios Públicos, que sumaron esfuerzos para garantizar que los recintos se encuentren en condiciones óptimas. 

La limpieza y el mantenimiento de los panteones beneficiarán tanto a quienes asistan a la misa del 1 de noviembre que será a las 8pm y la tradicional tradicional del 2 de noviembre a las 12:00 del mediodía en la capilla del Panteón Villa de la Paz, como a todas las personas que visiten los camposantos, los cuales permanecerán abiertos los días 1 y 2 de noviembre de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Además, durante estos días de gran afluencia se reforzará la vigilancia con la presencia permanente de elementos de Seguridad Pública, Movilidad y Protección Civil, quienes tendrán a su cargo mantener el orden y la tranquilidad de los asistentes, además de implementar medidas preventivas para agilizar el flujo de personas y responder de manera oportuna ante cualquier eventualidad.

Con estas acciones, el gobierno local reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones y el cuidado de los espacios públicos que forman parte del tejido cultural de Salvatierra, dejando listos los panteones para recibir a quienes, con flores, veladoras y memorias compartidas, celebran la vida de quienes ya partieron