Capacitan sobre nuevas modalidades de extorsión y fraude en el sector empresarial en Salvatierra
Salvatierra, Gto.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención en el sector económico local, se llevó a cabo el curso – taller “Nuevas modalidades de extorsión y fraude en el sector empresarial”, impartido por el instructor Carlos Gómez Sierra, especialista del Centro de Seguridad Urbana y Prevención.
La capacitación, de 10 horas efectivas divididas en dos días, se dirigió a empresarios, emprendedores y comerciantes de Salvatierra, quienes participaron activamente en el análisis de riesgos y estrategias de protección ante delitos que afectan al entorno económico.
El curso fue organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y la Coordinación Municipal de Prevención del Delito, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado de Guanajuato.
A lo largo del curso–taller se abordaron temas clave como las nuevas modalidades de extorsión y fraude que afectan al sector empresarial, así como estrategias para la prevención del robo de mercancías y transporte en carreteras y autopistas. Asimismo, se promovió la cultura de legalidad, destacando la importancia de conocer los procesos de denuncia y atención institucional.
Durante el evento, se contó con la presencia de la Directora de Desarrollo Económico Municipal, Yanet Ortiz Villagómez; y la Coordinadora Municipal de Prevención del Delito, Maritza Pulido Molina, así como del Director General de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado de Guanajuato, Rafael Hernández Gutiérrez; y del Coordinador Regional de dicha dependencia, Luis Antonio Amezcua Morales; quienes refrendaron el compromiso institucional de impulsar entornos seguros para el desarrollo económico local.
La jornada permitió acercar herramientas fundamentales para fortalecer la seguridad y la confianza entre emprendedores, comerciantes y autoridades; así como generar conciencia sobre los mecanismos delictivos que afectan al sector productivo; y a robustecer la coordinación entre todos los actores para enfrentar estos retos con información y acción preventiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario